Presidente Petro se negó a sancionar ley de los días sin IVA en Colombia


Recientemente, el presidente Gustavo Petro sancionó un ‘paquete’ de iniciativas que surtieron con éxito su trámite en el Congreso de la República.
Entre esos, se encuentra la prohibición de las corridas de toro, así como la gratuidad en los costos de inscripción en universidades públicas para los jóvenes colombianos.
Sin embargo, de forma sorpresiva, se ignoró por completo la responsabilidad de sancionar la ley que reglamenta los días sin IVA en Colombia, iniciativa que fue aprobada en los cuatro debates del órgano legislativo.
Ante este hecho, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación.
Tal como explicó a W Radio, el directivo de Fenalco señaló que “esta decisión afecta no solo al comercio organizado, en particular a los pequeños y medianos empresarios y a las familias colombianas, sino también a la economía, la generación de empleo y las finanzas públicas”.
Recordando, que pese a lo manifestado por el presidente Petro, de que es una medida “que solo beneficia a los ricos”, el promedio de ventas durante estos días supera los 8 billones de pesos, y gran parte de estas transacciones comerciales también se ejecutan en comercios ubicados en estratos 1, 2 y 3.
Mientras que el gobierno Petro sostuvo que “el costo fiscal de la eliminación del IVA durante las jornadas es muy alto”, Cabal explicó, con números, lo erróneo de esta afirmación.
“El promedio de ventas durante todas las jornadas de Días sin IVA fue de 8 billones 271 millones, un incremento de aproximadamente 4 billones por día. De estos, el 30% correspondió a productos exentos (1.2 billones de pesos) y el resto (2,8 billones) a productos no exentos de IVA. El recaudo del IVA por incremento de ventas fue de 532.000 millones de pesos, en promedio por día, valor que compensa y absorbe el costo fiscal de los 148.333 millones reportados por la Dian” precisó ante el medio nacional.
Aún el presidente Petro no ha ahondado sobre su negativa, y se espera que desde el Congreso se asuman acciones para instar al Jefe de Estado a sancionar este proyecto de ley.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.