En el Teatro Santa Marta se disertó sobre la samariedad y sus íconos
![Patricia Moreno Linero, Alaín Manjarrés, Ian Simmonds y Joaquín Viloria. Participantes del conversatorio Íconos de la samariedad](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/7/23/articulo/fotos_seguimiento_2_72.png?itok=U5OEZufQ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La noche del lunes 22 de julio, la sala principal del Teatro Santa Marta fue el escenario del conversatorio 'Íconos de la Samariedad'.
El evento contó con la participación del historiador Joaquín Viloria y los gestores culturales Alaín Manjarrés y Patricia Linero, quienes ofrecieron una enriquecedora discusión sobre la identidad local y los iconos representativos de la ciudad.
'Íconos de la Samariedad' permitió a los asistentes conocer figuras más allá de Carlos Vives, El Pibe Valderrama, El Tigre Falcao y el Morro. También se habló de los Teyuna y de personajes como el pintor Momo del Villar y el poeta del mar, Gregorio Castañeda Aragón.
El director de la Fundación Pescaíto Dorado, Alaín Manjarrés, sostuvo que uno de los rasgos de la samariedad es la dificultad para aplaudir a sus ídolos y héroes. Por ello, su fundación reconoce anualmente a personajes que aportan a distintos ámbitos de la vida samaria, como periodistas, cultores, deportistas y docentes.
Otro tema destacado del conversatorio fue la gastronomía samaria. Delicias como el mote de guineo, el arroz de bonito, el arroz de fríjol cabecita negra y el helado de leche animaron al público.
En cuanto a los espacios geográficos que representan la samariedad, Patricia Linero señaló que, más allá de los sitios emblemáticos, deben incorporarse la cotidianidad los nombres de calles antiguas, como la calle Tumbacuatro, la calle de la Cárcel y la calle del Pozo. Para Manjarrés, los barrios populares como Manzanares, Cundí, Pescaíto y Bastidas son representativos de la identidad samaria.
"Un lugar icónico en Santa Marta", añadió Joaquín Viloria, "sin duda es el puerto. A nivel colonial, la casa del Museo Tayrona y haciendas importantes como San Pedro Alejandrino".
Este conversatorio forma parte del foro José Pepe Alzamora, organizado en homenaje a uno de los fundadores de la Fiesta del Mar.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.