En el Teatro Santa Marta se disertó sobre la samariedad y sus íconos


La noche del lunes 22 de julio, la sala principal del Teatro Santa Marta fue el escenario del conversatorio 'Íconos de la Samariedad'.
El evento contó con la participación del historiador Joaquín Viloria y los gestores culturales Alaín Manjarrés y Patricia Linero, quienes ofrecieron una enriquecedora discusión sobre la identidad local y los iconos representativos de la ciudad.
'Íconos de la Samariedad' permitió a los asistentes conocer figuras más allá de Carlos Vives, El Pibe Valderrama, El Tigre Falcao y el Morro. También se habló de los Teyuna y de personajes como el pintor Momo del Villar y el poeta del mar, Gregorio Castañeda Aragón.
El director de la Fundación Pescaíto Dorado, Alaín Manjarrés, sostuvo que uno de los rasgos de la samariedad es la dificultad para aplaudir a sus ídolos y héroes. Por ello, su fundación reconoce anualmente a personajes que aportan a distintos ámbitos de la vida samaria, como periodistas, cultores, deportistas y docentes.
Otro tema destacado del conversatorio fue la gastronomía samaria. Delicias como el mote de guineo, el arroz de bonito, el arroz de fríjol cabecita negra y el helado de leche animaron al público.
En cuanto a los espacios geográficos que representan la samariedad, Patricia Linero señaló que, más allá de los sitios emblemáticos, deben incorporarse la cotidianidad los nombres de calles antiguas, como la calle Tumbacuatro, la calle de la Cárcel y la calle del Pozo. Para Manjarrés, los barrios populares como Manzanares, Cundí, Pescaíto y Bastidas son representativos de la identidad samaria.
"Un lugar icónico en Santa Marta", añadió Joaquín Viloria, "sin duda es el puerto. A nivel colonial, la casa del Museo Tayrona y haciendas importantes como San Pedro Alejandrino".
Este conversatorio forma parte del foro José Pepe Alzamora, organizado en homenaje a uno de los fundadores de la Fiesta del Mar.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.