Petro condena posible golpe de Estado en Bolivia, ofreció asilo político

La Cancillería de Colombia emitió una declaración oficial condenando enérgicamente las acciones de unidades del Ejército boliviano que habrían intentado tomar por la fuerza el Palacio Presidencial en La Paz.
Este hecho, considerado por aliados del presidente Luis Arce como un intento de golpe de Estado, ha generado una crisis política en Bolivia.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien utilizó sus redes sociales para manifestar su total rechazo a lo ocurrido.
"Repudiamos las acciones que amenazan con la ruptura del orden constitucional en Bolivia y atentamos contra la democracia y la estabilidad regional" dijo el presidente Petro.
Asimismo agregó: "La democracia contra el fascismo. El camino de América es el de la libertad. Somos tierra de libertad. Aquí no germinan las tiranías ni las dictaduras. Creo que la OEA debe crear en la Corte Interamericana de Derechos Humanos una sala de juzgamiento de personas que realicen golpes contra el voto popular".
Por último, aseguró que el gobierno de Colombia está listo para otorgar refugio a posibles perseguidos políticos.
“Invito a todo el pueblo boliviano a resistir democráticamente. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La Embajada de Colombia está disponible para otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo", afirmó.
En la misma línea, la Cancillería expresó su solidaridad con "el hermano pueblo de Bolivia y su presidente, Luis Arce", y exigió el restablecimiento de las vías institucionales de diálogo y el respeto por los Derechos Humanos.
Es importante mencionar que a través de redes sociales se ha difundido las acciones militares para asaltar al Palacio Quemado, sede presidencial en Bolivia. Como directo responsable, se ha sindicado al general Juan José Zúñiga quien aseguró que tiene como propósito “reestructurar la democracia”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia
Además, establece nuevas exigencias técnicas y administrativas.
En ofensiva de grupos armados, asesinan a otro policía en Antioquia
La víctima fue identificada como Luis Carlos González Bejarano.
$500 millones de recompensa por ‘Matías’, responsable de ‘burro bomba’ en Antioquia
El atentado terrorista le costó la vida a un subteniente y dejó a otros dos soldados gravemente heridos.
Saade asegura que "todo está acordado" con Portugal para firmar contrato de pasaportes
El jefe de Despacho está siendo investigado por la Procuraduría General por el caso de los pasaportes.
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.