Militares asaltan sede de gobierno en Bolivia: alerta de golpe de Estado

En una alarmante denuncia realizada el miércoles, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, reportó movimientos militares irregulares en la capital del país.
Según Arce, docenas de militares ingresaron al Palacio de la Paz a bordo de vehículos militares, violando la seguridad de la sede gubernamental principal. La acción, según el mandatario, tiene como objetivo removerlo de su puesto.
La denuncia de Arce se hizo pública a través de su cuenta en la red social X, donde expresó su preocupación por el estado de la democracia en Bolivia.
"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", afirmó el presidente.
Paralelamente, el expresidente Evo Morales advirtió sobre un posible golpe de Estado en curso. Morales, a través de sus redes sociales, describió la situación como el despliegue de personal de las Fuerzas Armadas y vehículos blindados en la Plaza Murillo, insinuando que sectores de la oposición están detrás de estas acciones.
La tarde del miércoles, imágenes y videos de tanques y militares fuertemente armados alrededor del centro de La Paz comenzaron a circular en redes sociales y medios locales, aumentando la preocupación entre los ciudadanos.
En un giro adicional a los acontecimientos, el comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, fue destituido de su cargo la noche del martes. La destitución siguió a una serie de amenazas que Zúñiga había lanzado contra Morales, declarando que el mandatario "no puede ser más presidente de este país". Se presume que Zúñiga podría estar dirigiendo el presunto golpe.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Lo Destacado
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Chiva rumbera quedó sin techo por fuertes vientos en Santa Marta
Autoridades atendieron la situación y normalizaron el tránsito minutos después.
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























