“Caso de H1N1 no es un hecho de emergencia”: Secretaría de Salud Departamental


A lo largo de esta semana, se confirmó en el municipio de Pivijay un primer paciente de influenza H1N1.
La noticia, causó temor en la ciudadanía, debido al alto nivel de contagio de este virus.
No obstante, la Gobernación del Magdalena a través de la Secretaría de Salud se pronunció al respecto.
Según explicaron, esta dependencia “adelantó de manera inmediata un análisis exhaustivo dándole prioridad a una investigación epidemiológica de campo con el objetivo de desmantelar en la comunidad cualquier paranoia colectiva ante una situación médica que resulta ser más ordinaria de lo que parece”.
Señalaron que si bien el paciente es de Pivijay, recibió el diagnóstico en la ciudad de Barranquilla donde se encuentra recibiendo atención médica “sin ningún síntoma diferente al cuadro clínico que se registra para estos casos”.
Asimismo, se permitieron precisar que la infección por la variante puede causar síntomas leves, asegurando que “el virus H1N1 ha circulado en la región durante los últimos 15 años y la situación no ha representado ni representa una emergencia”.
De igual manera, ante la confirmación del reciente contagio por H1N1, la Secretaría de Salud adelantó los protocolos para la infección respiratoria aguda en los pacientes que registran síntomas similares.
“Las acciones están dirigidas a investigar y confirmar los tiempos, lugares y personas involucradas en el contagio, así como a mantener recomendaciones generales para la comunidad del municipio de Pivijay” indicó el gobierno departamental, haciendo un llamado a mantener el esquema de vacunación completo.
“La Secretaría de Salud Departamental invita a no provocar pánico colectivo e insta al lavado de manos frecuentemente después de usar pañuelos, toser o estornudar. Así como también mantener las viviendas ventiladas, iluminadas, limpias y libres de humo” puntualizaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Lo Destacado
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn amenaza a José Humberto Torres y niega secuestro de empresario del Tayrona
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.