“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia


El pasado 15 de julio, Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó en sus redes sociales una carta en la que exponía duros cuestionamientos sobre el proceso judicial que se adelanta contra el exmandatario, asegurando que se trataba de una persecución sistemática que tenía como objetivo principal, minar su participación en la contienda electoral.
De hecho, Tomás Uribe planteó la posibilidad de que su padre haga parte de una fórmula vicepresidencial en las elecciones de 2026.
Ante esto, muchos fueron los comentarios sobre la presunta participación de Uribe Vélez en la contienda electoral.
La discusión, sin embargo, iba más allá de los apasionamientos políticos y supuso un debate sobre la viabilidad jurídica y constitucional sobre un hecho así, puesto que hay vacíos jurídicos al respecto.
Mientras que algunos expertos indicaban que era imposible que Álvaro Uribe aspirara a la vicepresidencia por ya haber sido Jefe de Estado y haber agotado los dos periodos permitidos; hay quienes recordaban que la medida hablaba de la imposibilidad de aspirar a la Presidencia, no a la Vicepresidencia.
En medio de estos escenarios hipotéticos, el líder del Centro Democrático puso fin a la discusión, tras descartar por completo una eventual aspiración.
“No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones” expresó Uribe Vélez a través de sus redes sociales.
Permitiéndose también, cuestionar la figura del actual ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, en el proceso en su contra.
“El ministro Montealegre, presunta víctima mía, ha llevado a trabajar con él en el Ministerio a la esposa de su cercano fiscal Mejía, quien encarceló y pidió condenar a mi hermano. Este fiscal fue cuota de Leónidas Bustos, prófugo del del Cártel de la Toga” puntualizó el Expresidente.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.