Nueva EPS, Coomeva y Cafesalud, las que más adeudan a hospitales y clínicas en Colombia
La Nueva EPS, Coomeva y Cafesalud son las empresas prestadoras de salud del régimen contributivo que más adeudan a hospitales y clínicas por la prestación de servicios de salud.
Entre las tres EPS adeudan $1.7 billones de pesos con una morosidad promedio del 65% y agrupan cerca de 10 millones de afiliados, señala el estudio más reciente realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, con corte a Diciembre 31 de 2016 en una muestra de 135 instituciones.
Mientras, en el régimen subsidiado las EPS que más deben a los hospitales y clínicas son Savia Salud con $557.843 millones, 66% en mora, y Caprecom en liquidación con $291.263 millones de pesos; mientras que de los Entes territoriales los mayores deudores son Antioquia, con $142.000 millones, y Valle del Cauca, con $83.423 millones, con una morosidad promedio de 82,1%.
Según Juan Carlos Giraldo Valencia, director General de la ACHC, “las dificultades financieras que está generando a las instituciones hospitalarias el acelerado crecimiento de la cartera, el permanente incumplimiento de los pagadores y la debilidad de la vigilancia en el sector, obligan a que el próximo gobierno tramite de manera urgente una reforma estructural al sistema de salud”.
Con corte a diciembre 31 de 2016 en una muestra de 135 instituciones, la deuda a los hospitales y clínicas por la prestación de servicios de salud llegó a los $7.3 billones de pesos, siendo este el mayor monto de cartera adeudado en los últimos 18 años, con el agravante que el 66% es cartera en mora, es decir $4.8 billones.
La EPS del régimen contributivo siguen siendo los mayores deudores de los hospitales con $2.9 billones de pesos que corresponden al 40% de la deuda total, seguidos por las EPS del régimen subsidiado con $2.3 billones, es decir el 32.5% de la deuda; en tercer lugar el Estado, que incluye los Entes Territoriales y el Fosyga, con $742.706 millones de pesos, que equivale al 10.2% de lo adeudado. El 17% restante lo adeudan empresas de medicina prepagada, aseguradoras Soat, magisterio, IPS, empresas y particulares.
El estudio también advierte que la deuda de las 53 EPS del régimen contributivo y subsidiado que se encuentran actualmente bajo alguna medida de vigilancia de la Superintendencia de Salud, asciende a los $3.5 billones de pesos, es decir el 48% del total de la deuda, situación que podría poner en riesgo la atención de más de 25 millones de afiliados que tienen este grupo de EPS.
El informe advierte que para evitar un gran detrimento al patrimonio de los hospitales y clínicas, en el corto plazo el actual gobierno debe garantizar el pago de las deudas de entidades en liquidación como Saludcoop y Caprecom y las de la recién vendida Cafesalud EPS, puesto que superan los $443 mil millones, con un 67% de cartera en mora.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.