Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá


Para el próximo 2 de marzo el gobierno de Gustavo Petro anunció la realización del ‘Concierto de la Esperanza’.
El evento que tendrá lugar en la Plaza de Bolívar, tenía como estrella central a Residente, el artista puertorriqueño que se ha ganado un amplio reconocimiento por su trayectoria, sus letras cargadas de crítica social, y su fuerte activismo político, cercano a los gobiernos progresistas en América Latina.
Aunque la participación estelar de Residente tras muchos años de no pisar Colombia, fue celebrada por partidarios del gobierno de Gustavo Petro, las críticas por los costos no se hicieron esperar.
El concejal bogotano, Daniel Briceño, reveló que el costo del ‘Concierto de la Esperanza’ sería superior a los $4.000 millones, y solo la participación de Residente tendría un costo de $2.185 millones.
Briceño criticó que en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país, se utilice dinero para este tipo de eventos.
Su postura fue compartida por distintas voces del sector civil, quienes mencionaban que “no hay plata para medicamentos pero sí para conciertos”.
Tras las críticas sostenidas en redes sociales, finalmente la revista Rolling Stone Colombia, informó en exclusiva que Residente había cancelado su participación en el evento gubernamental.
A través de una misiva, su equipo dijo desconocer particularidades logísticas del evento, señalando categóricamente: "En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local".
El equipo de #Residente compartió en un comunicado oficial las razones por la cual Residente no se presentará en Bogotá. pic.twitter.com/zwnCvcdIAL
Rolling Stone en Español - Colombia (@RollingStoneCol) February 6, 2025
Notas relacionadas
Tags
Más de
Máximo Noriega era quien le entregaba dinero a Nicolas Petro: Fiscalía
La presunta participación del excoordinador del Pacto Histórico en Atlántico fue encontrada en el teléfono de Daysuris Vásquez.
Presidente del Consejo de Estado, que lleva el caso de Rafael Martínez, operado por falla cardíaca
Se encuentra hospitalizado en la Clínica Shaio de Bogotá.
Nueva explosión en el barrio San Bernardo de Bogotá: tres heridos
Esta es el cuarto atentado en ese mismo sector en lo que va del año.
Procuraduría pide cuentas al Ministerio de Educación por deserción y violencia escolar
Requirió un reporte sobre índices de matrícula y acciones implementadas frente a programas de bienestar orientados a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Fecode anuncia movilización nacional el 31 de marzo por salud y educación
Los docentes radicarán un pliego de peticiones tanto al Gobierno nacional como a las administraciones departamentales.
Lo Destacado
“Reforma laboral generará 91 mil nuevos empleos”: Mintrabajo en Santa Marta
Antonio Sanguino llegó a la capital del Magdalena, en medio de sus correrías nacionales para impulsar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta
Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.
El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
¡El momento es ahora! Hasta el 31 de marzo se podrá renovar la matrícula mercantil
La presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Elena Medina, compartió con Seguimiento.co todos los beneficios de tener la matrícula al día.
Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra
La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.