Ministro Velasco testifica en investigación contra congresistas Name y Calle


El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, compareció ante la Corte Suprema de Justicia en la mañana de este viernes 31 de mayo en el marco de las investigaciones contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle. Velasco, quien fue convocado como testigo, declaró ante el magistrado, el ministerio público y los defensores, respondiendo a las preguntas formuladas.
En sus declaraciones, Velasco aclaró que su testimonio no guarda relación con investigaciones en su contra, sino que se refirió a los casos de Name y Calle. Ante los señalamientos de Olmedo López, quien lo acusó de haber dado órdenes ilegales, Velasco afirmó: "Nunca he dado una orden ilegal, nunca ordené entregarle dinero a alguien".
Durante su testimonio, Velasco también criticó al exdirector de la UNGRD, al que describió como "un león ante los medios por lo locuaz, pero es un ratoncito por lo silencioso ante la justicia".
Olmedo López, quien fue conducido a la Corte Suprema el pasado miércoles 29 de mayo en relación a los señalamientos al congresista Wadith Manzur, no asistió a la citación inicial y fue ordenado a presentarse en horas de la tarde. Sin embargo, durante la diligencia guardó silencio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.