Adiós a EPS Sura: anunció su retiro del sistema de salud


En la mañana de hoy, la EPS Sura anunció su salida del sistema de salud.
A través de una petición formal, esta EPS que condensa a más de cinco millones de usuarios, le pidió a la Superintendencia de Salud el retiro del sistema, señalando que intentaron agotar todas las alternativas posibles para superar los impases, pero fue imposible.
“Hemos conversado con muchos actores para buscar soluciones a este modelo estructural, inclusive analizamos mecanismos dentro de las reformas que el Gobierno ha propuesto al país, sin embargo el tiempo se agotó y en este momento se deben tomar medidas para evitar un mayor deterioro que le impida a EPS Sura incumplir con sus obligaciones” indicó la EPS Sura.
Asimismo, señalaron que su retiro será progresivo, pues buscan reubicar de la forma más responsable posible, a sus pacientes.
Aseguran que esta decisión se da en este momento, para evitar que al igual que ya ha sucedido con otras EPS, se llegue a tal nivel de crisis, que se vulnere por completo las atenciones en salud a los afiliados, y la responsabilidad frente a los requerimientos financieros con sus colaboradores.
“Vamos a realizar transición coordinada que favorezca continuidad de tratamientos y vamos a seguir cuidando de los pacientes. Los procedimientos y atenciones se seguirán prestando de forma habitual. Y seguirán habilitados los canales de atención” dijo la presidenta de Suramericana, Juana Francisco Llano.
La alta directiva, también fue enfática en mencionar que las reformas hoy propuestas por el gobierno, no atienden las problemáticas del sistema, lo que los lleva a despedirse.
“El sistema de salud enfrenta una desfinanciación histórica. Es una problemática que nos supera como compañía... Estuvimos dispuestas a asumir una figura de Gestoras, pero no de cualquier forma; por eso nos sentamos a conversar. Sin embargo, las reformas que conocemos no resuelven los problemas estructurales del sistema” puntualizó Llano.
Por otra parte, el presidente Gustavo Petro se refirió de forma enérgica a esta decisión, acusando a la familia Vargas Lleras de la misma.
“El sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible. El Senado rechazó la reforma que podía sostenerlo. Hoy encontramos que ocultaron en la Nueva EPS deudas de cerca de 5 billones de pesos en el año 2023. La familia Vargas Lleras debería responder por esta inmensa pérdida de recursos públicos y de clínicas y hospitales sin pago” dijo el Presidente.
El sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible. El senado rechazó la reforma que podía sostenerlo.
Hoy encontramos que ocultaron en la Nueva EPS deudas de cerca de 5 billones de pesos en el año 2023.
La familia Vargas Lleras debería… https://t.co/bnIOAWL1s1
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 28, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.