Programas de Unimagdalena, en el ranking de los mejores de Colombia en Saber Pro


En un ranking de educación elaborado por Dinero, revista especializada de la casa informativa Semana, la Universidad del Magdalena ganó un lugar preponderante a nivel nacional al ubicarse dentro de las 10 mejores universidades en los núcleos básicos de conocimiento de Psicología, Odontología y Antropología.
La clasificación fue constituida con base en el promedio ponderado de los resultados obtenidos por cada universidad en la prueba de Estado Saber Pro, un examen obligatorio para estudiantes de programas profesionales, que certifica su aprendizaje antes de graduarse de la institución de educación superior.
Psicología en el ‘top 10’
El mayor caso de éxito para UNIMAGDALENA fue el posicionamiento del Programa de Psicología en el puesto número nueve entre 99 universidades de Colombia, siendo además el único de la región Caribe y el tercer mejor de esta área del saber en todo el país perteneciente a una universidad pública.
“Esto nos coloca en el mapa nacional y confirma que la formación que reciben nuestros estudiantes es sólida y de alta calidad”, afirmó con orgullo la psicóloga magíster Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, quien recordó que en 2023 alcanzaron la acreditación en alta calidad por seis años.
Odontología se destaca
Por su parte, Odontología también enalteció el nombre de UNIMAGDALENA en el ranking nacional, al ubicarse en el octavo lugar y ser el segundo mejor de la región Caribe.
Rosalía Bustillo Verbel, directora del Programa de Odontología, recibió con beneplácito la noticia e hizo énfasis en “la tenacidad y resiliencia de los estudiantes”, quienes, durante su formación en tiempos de pandemia y postpandemia, mantuvieron un nivel académico óptimo que se refleja en las pruebas Saber Pro.
La directora añadió que, actualmente, este programa trabaja en la consecución de la acreditación nacional en alta calidad, con la confluencia de todos sus actores.
Preparación permanente
“Uno de los propósitos de la Facultad de Ciencias de la Salud ha sido lograr que todos sus programas de pregrado se encuentren por encima de la media nacional en las pruebas Saber Pro”, anotó la decana Ángela Romero Cárdenas, quien reconoció el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes, administrativos y directivos para lograr los excelentes resultados en Psicología y Odontología.
En aras de este objetivo, desde 2017, la Facultad implementa una estructura de acompañamiento y preparación para los estudiantes, que se ha convertido en una estrategia de aplicación permanente y cotidiana desde el primer semestre de formación.
De acuerdo con la doctora Haidy Oviedo Córdoba, directora académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, la preparación para las pruebas Saber Pro incluye varios frentes: “Realizamos un curso enfocado a conocer el tipo de prueba, familiarizarse con las clases de preguntas y un acompañamiento en la lectura crítica, la fundamentación escrita y el razonamiento cuantitativo”.
Así mismo, se fortalecen las competencias desde los módulos específicos de cada programa, cuyas evaluaciones escritas se elaboran bajo el formato de la prueba de Estado. Finalmente, se ejecuta la campaña ‘Proleo’, con la que estudiantes afianzan habilidades argumentativas, la lectura crítica, la ortografía, la redacción y el vocabulario.
Por su parte, la ubicación del Programa de Antropología en el quinto lugar de este ranking también es reflejo de los exitosos esfuerzos institucionales liderados por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, para impartir alta calidad educativa en todas las unidades académicas.
Estos posicionamientos nacionales son una contribución significativa a las metas consignadas en el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 ‘UNIMAGDALENA Comprometida’, en las que se establece mantener los programas académicos por encima de la media nacional en las pruebas Saber Pro.
Tags
Más de
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’
Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.
Adulto mayor resultó herido a bala tras oponerse a un atraco en el barrio Cundí
El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado.
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en la Vuelta de Alcalá
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.