Inaudito: al puma muerto en Plato lo despellejaron; Corpamag denunció a responsables


Ante la denuncia que se conoció este fin de semana, sobre la muerte de un puma en el corregimiento de Buenavista, jurisdicción de Plato, en el Magdalena, la Corporación Autónoma del Magdalena se pronunció al realizar investigaciones para esclarecer los hechos.
Fue así que funcionarios de esta entidad se trasladaron al lugar e identificaron a los presuntos resopnsables de este atroz crimen animal. Las dos personas que atentaron contra el puma se justificaron asegurando en que este rondaba la finca y estaba muy cerca de animales domésticos.
Recomendamos: Autoridades investigan la muerte de un puma en Plato, Magdalena
Lo peor fue que, después de cazarlo, procedieron a quitarle la piel en presencia de algunas personas de la comunidad.
Por este crimen contra el animal de especial protección, Corpamag abrió un proceso sancionatorio y realizó la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y la Policía. La muerte del puma está catalogada como un maltrato animal.
“Hemos procedido a poner en conocimiento de la Policía y la Fiscalía General la situación para que inicien las indagaciones e impongan las sanciones penales a las que haya lugar” aseguró Paul Laguna Panetta, Subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.
El Puma es el segundo felino más grande América. La pérdida de estas especies trae como consecuencias, un desequilibrio en las condiciones para la dispersión y depredación de semillas, la polinización y modificación en el control poblacional de los herbívoros, alterando con ello la capacidad de restablecimiento de las coberturas vegetales, la estabilidad microclimática y por tanto la oferta hídrica.
Además, controlan demográficamente sus especies presa, impidiendo la sobrepoblación de las mismas, eliminando ejemplares viejos y enfermos, con lo que contribuye a la disminución de la propagación de enfermedades. Sin la presencia de felinos en nuestro territorio, otras especies de herbívoros, omnívoros y aves podrían aumentar y así como el consumo de plantas, plántulas y semillas, por lo que resultaría alterada la dinámica de crecimiento y regeneración de los bosques.
La entidad rechazó este acto de violencia y agradeció a la comunidad por denunciar activamente este hecho.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.