Alcaldía y Ministerio de Igualdad refuerzan estrategias para el Sistema del Cuidado


Con la visita del Ministerio de Igualdad y Equidad, a través del Viceministerio de la Mujer y el Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, ha reafirmado su compromiso de reconocer a las personas cuidadoras mediante la implementación del Sistema del Cuidado, tal como fue consignado en el Plan de Desarrollo Distrital.
En el marco de este compromiso, se realizó una mesa de trabajo con el alcalde Carlos Pinedo Cuello y la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Ingrid Gómez Ceballos, para recoger insumos e información que puedan ser invertidos en la implementación del Sistema del Cuidado en Santa Marta, como un avance en el reconocimiento de la autonomía de quienes demandan asistencia personal y de quienes prestan el servicio de cuidado a otros sin ninguna remuneración.
Asimismo, el objetivo de la reunión ha sido identificar las demandas de las administraciones locales y de la sociedad civil, incluyendo el fortalecimiento de actividades productivas en los barrios populares de la ciudad, como parte del compromiso de combatir la exclusión y marginación en la ciudad. También permitirá recopilar información para presentar ante la Vicepresidenta y Ministra Francia Márquez, basada en las necesidades identificadas, para anunciar inversiones y beneficiarios de programas que contribuyan al desarrollo integral del cuidado en Santa Marta.
El propósito del sistema es reconocer, reducir, redistribuir, representar y recompensar el trabajo de cuidado, tanto remunerado como no remunerado, a través de un modelo corresponsable entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil, las familias, las comunidades y entre mujeres y hombres en sus diferencias y diversidad, para compartir equitativamente las responsabilidades respecto a dichas labores, dar respuesta a las demandas de cuidado de los hogares y las personas que necesitan cuidados, y garantizar los derechos de las personas cuidadoras.
Este espacio representa un momento crucial en la ciudad, ya que desde la creación de la política nacional en 2018, es la primera vez que se lleva a cabo una acción tan significativa, con el objetivo principal de reconocer el trabajo invaluable de las mujeres y hombres cuidadores, que reconoce su importancia, considerando que muchas de estas personas han sacrificado sus propias vidas y proyectos personales para cuidar a sus familias.
“Estamos trabajando en la implementación del Sistema del Cuidado para la ciudad de Santa Marta, el cual es un compromiso imperativo del Alcalde y ha quedado plasmado en el Plan de Desarrollo Distrital después de muchos años de estar intentándolo”, agregó la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Ingrid Gómez Ceballos.
En este contexto, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ha tenido avances significativos en la implementación de este sistema, participando en talleres de formación convocados por el Gobierno Nacional y ha incluido la implementación en el Plan de Desarrollo Distrital 500+, legitimando así el proceso de ejecución del sistema local del cuidado en Santa Marta.
Es importante recordar que en el marco de la Ley 2281 de 2023, por medio de la cual se crea el Ministerio de Igualdad y Equidad, en su Artículo 6, se crea el Sistema Nacional de Cuidado con el objeto de dar respuesta a las demandas de cuidado de los hogares de manera corresponsable entre la nación, el sector privado, la sociedad civil, las comunidades y entre mujeres y hombres en sus diferencias y diversidad para promover una nueva organización social de los cuidados del país y garantizar los derechos humanos de las personas cuidadoras.
Con estas acciones, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género también promoverá la participación de la comunidad como eje fundamental para que estas iniciativas perduren en el tiempo y trasciendan en futuras administraciones.
Tags
Más de
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Todo listo para el Desfile Folclórico de Fiesta del Mar: Este es el recorrido
Participarán 224 comparsas.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.