Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 8:27am

Senado aprobó la reforma pensional del gobierno Petro

Ahora el proyecto pasará a la Cámara y debe ser aprobado antes del 20 de junio.
Senado aprobó la reforma pensional del gobierno Petro
Senado aprobó la reforma pensional del gobierno Petro / Foto: EFE
Anuncio
Anuncio

Después de intensos debates por 6 horas, la plenaria del Senado finalmente aprobó la totalidad de los 94 artículos que componen la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, con 49 votos a favor y 4 en contra.

Uno de los aspectos más importantes y controvertidos de la reforma es la administración de los recursos públicos de las pensiones, los cuales pasarán a estar a cargo del Banco de la República en lugar de Colpensiones. Además, se ha establecido un nuevo régimen de transición, permitiendo que hombres con más de 900 semanas cotizadas y mujeres con más de 750 semanas puedan pensionarse bajo las reglas actuales, según lo estipulado en la Ley 100.

La reforma busca mantener la edad de jubilación en 57 años para mujeres y 62 para hombres, al tiempo que amplía el sistema para que aquellos que no hayan cotizado lo suficiente también puedan beneficiarse. También se contempla la ampliación de la renta vitalicia y un subsidio para personas en situación de pobreza extrema y vulnerables. Esta será para los mayores de 65 años que hayan cotizado entre 150 y 999 semanas, y dependerá de las semanas y el aporte que dé el Estado.

"Esta es la equidad que logra este proyecto de ley, pero sobre todo que tres millones de adultos mayores puedan empezar a disfrutar de este beneficio", expresó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tras la aprobación en el Senado.

"Vamos a poder hacer que Colombia avance hacia un país de derechos, pero sobre todo donde vamos a hacer que tanto los fondos privados como el sistema público cumplan con su función: darle pensión y protección a la vejez de Colombia", añadió.

Entre otros puntos aprobados también se encuentra la reducción de las semanas exigidas para la jubilación de las mujeres, así como el reconocimiento de semanas cotizadas por cada hijo. Sin embargo, estos cambios han generado discusiones sobre el aumento del costo fiscal de la reforma.

La fecha de entrada en vigencia de la reforma se fijó para el 1 de julio de 2025, tras su aprobación en el Senado. A pesar de ello, ha surgido preocupación por el tiempo limitado para preparar la implementación de las nuevas reglas.

"En seis meses es imposible lograr la transición al nuevo sistema. Por eso, le pido al Congreso que tengan cómo primera opción 2027 o segunda opción 2026", dijo la senadora Norma Hurtado, de La U.

Sin embargo, la ministra de trabajo defendió que se ponga en marcha el próximo año, argumentando que el periodo otorgará el tiempo necesario para que las instituciones realicen los ajustes requeridos garantizando una transición sin contratiempos hacia el nuevo sistema.

"Para el 1 de julio de 2025 estaremos listos. Tengan la confianza de que no los vamos a defraudar. Llevamos 18 meses construyendo este proyecto de ley y hemos avanzado en una carrera de obstáculos. Hay que proteger a los adultos mayores y a la vejez", dijo.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se mostró satisfecho con el avance de la reforma. 

"Felicito al Senado por dar un gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión", señaló el mandatario.

Ahora, el proyecto enfrentará dos debates más en la Cámara de Representantes, uno en la comisión séptima y otro en la plenaria y deberá ser aprobada antes del 20 de junio para convertirse en ley.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 horas 6 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 10 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

3 horas 14 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

5 horas 7 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 2 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

4 horas 34 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

3 horas 44 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 10 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

3 horas 14 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas