Ministro de Energía contradice advertencia, y manifiesta que no hay riesgo de apagón en Colombia
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, contradice advertencia de el operador XM tras hacer un llamado urgente al Gobierno para evitar racionamiento ante el bajo nivel de embalses y manifestó que Colombia no presenta dificultades de abastecimiento de energía eléctrica y ningún riesgo de apagón.
Sin embargo, el ministro Camacho manifestó que “entramos en una fase clave, la recuperación de embalses”. Y en un hilo a través de cuenta de X, el Minenergía escribió que “nos encontramos en la última fase del fenómeno del niño, hemos pasado por unos meses de dura sequía, pero gracias a la preparación del sistema eléctrico colombiano y las medidas adoptadas, hemos pasado este periodo sin dificultades de abastecimiento, sin ningún riesgo de apagón”.
Asimismo expresó que, “está fase final, en términos de energía, quiere decir que tenemos nuestros embalses en sus niveles mínimos (31,61%) pero aún por encima de los valores críticos en 4,76 puntos. Es decir, sin riesgo de abastecimiento, pero sin relajarnos. Ahora entramos en una fase clave, la recuperación de los embalses”.
Aprovechando el regreso de miles de personas de su descanso de Semana Santa, me permito dejarles un hilo para explicar el estado de nuestros embalses y el abastecimiento de Energía en Colombia, y así, invitarles a hacer parte del cuidado de los recursos.#CuidaLaVida ⚡️… pic.twitter.com/G7Kp99YZIF
— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) April 1, 2024
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.