Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 3:36pm

¿Llegará por fin el pago electrónico a los buses del Setp?

Se espera que para abril o mayo inicien las pruebas pilotos.
Al menos 280 buses ya estarían finiquitando la instalación del sistema
Al menos 280 buses ya estarían finiquitando la instalación del sistema / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Antes de concluir su mandato, Rafael Martínez, exalcalde de la ciudad y actual gobernador del Magdalena, anunció con bombos y platillos la implementación del pago electrónico mediante tarjetas, prometiendo una nueva era en el transporte público.

No obstante, la realidad fue otra y ese método nunca llegó a Santa Marta. Como informó este medio en enero de 2020, al comienzo del mandato de Virna Johnson, el entonces gerente del SETP, Diego López Ortega, aseguró que se cumpliría con lo prometido por Martínez a partir del 1 de febrero de ese mismo año.

El plazo venció y en medio de un control político, López explicó que la implementación del pago electrónico se retrasó debido a fallas registradas por el proveedor contratado por el Sistema de Transporte Unificado (STU). Además, se otorgó un plazo de 12 meses al STU para completar la implementación tecnológica al 100%.

A lo largo de los cuatro años de gobierno de Virna Johnson, esa meta no se cumplió. Sin embargo, al igual que Martínez, Johnson anunció antes de finalizar su mandato que la nueva tecnología de pago estaba lista y entraría en funcionamiento. Pero, una vez más, ese anuncio quedó en una promesa.

Este 25 de febrero, en un video publicado en sus redes sociales, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), ahora bajo la dirección de Joceline Azar, anunció que continúa con la instalación masiva de la tecnología necesaria para el cobro electrónico en los buses de la ciudad.

Según Azar, el proceso se inició en diciembre de 2023 y hasta la fecha aproximadamente 280 buses cuentan con tres de los cinco equipos necesarios para que la tecnología opere al 100%.

Azar también mencionó que espera que las pruebas piloto inicien en abril o mayo, mientras se avanza simultáneamente en procesos como la búsqueda de fiducias, activación de tarjetas y terminales de transferencia. El objetivo es que, para julio, al menos el 60% de las rutas opere con esta tecnología.

Inicialmente, encontraron resistencia por parte de los propietarios. "Ellos todavía tienen muchas dudas, las mismas que yo también tengo en algunos momentos, como cuántos pasajeros se mueven al día, cuánta plata les quedará a los propietarios, si alcanzará para el mantenimiento de sus vehículos", afirmó Azar. Sin embargo, después de las mesas de trabajo realizadas, están convencidos y apoyan el proyecto.

En cuanto a la socialización, Azar mencionó que ya se está diseñando una estrategia de comunicación para informar a la comunidad sobre las formas de pago, dónde recargar sus tarjetas y dónde están ubicadas las terminales de transferencia, con el objetivo de evitar generar pánico ya que el pago en efectivo seguirá funcionando.

¿Será el pago electrónico una realidad para Santa Marta esta vez, o solo otra promesa incumplida?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

10 horas 19 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

12 horas 57 mins

Los 500 años de la Perla

Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.

14 horas 24 mins

Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe

Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.

18 horas 19 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 11 horas
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

10 horas 18 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

12 horas 56 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

14 horas 46 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

17 horas 57 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 11 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas