Armada de Colombia incauta 63 millones de cigarrillos de contrabando


En desarrollo de operaciones combinadas entre Colombia, Francia, México y Panamá, se propinaron duros golpes a las organizaciones delincuenciales que realizan contrabando de mercancía desde y hacia el país.
La primera operación desarrollada en el Puerto internacional de Panamá, fue posible gracias a la articulación efectiva entre la Armada de Colombia, la Aduana Panameña y la Aduana Francesa, que permitió la ubicación y verificación de cinco contenedores, en los cuales transportaban 63 millones de cigarrillos. En la verificación fueron sometidos a diferentes pruebas determinando que se trataba de un caso de contrabando de propiedad intelectual conocido como falsedad marcaria. El material incautado que tendría un valor aduanero de 10.532.812 dólares fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
En una segunda operación realizada en Puerto de Progreso en Yucatán - México, en un trabajo articulado entre tripulantes de la Institución Naval y autoridades de México y Francia, lograron un nuevo resultado en la lucha contra el contrabando, al ubicar un contenedor a bordo de un buque mercante, el cual, al ser verificado, se ubicaron 850 cajas con 510 mil cajetillas de cigarrillos. El material hallado con valor de 1.330.681 dólares, no se encontraba declarada en el pedimento de embarque, por lo que fue decomisado.
Durante una tercera operación, llevada a cabo en el puerto de Veracruz - México, autoridades de ese país, guiados con información de inteligencia suministrada por autoridades colombianas, incautaron 505.200 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en aproximadamente 1.318.157 USD.
De acuerdo con las investigaciones, presuntamente las organizaciones de crimen trasnacional han coordinado la adquisición de mercancía de contrabando desde Vietnam con el fin de ingresarla de manera ilegal a México, realizando diferentes actividades logísticas en puertos con contenedores, antes de llegar a su destino final con el propósito de eludir los controles y seguimientos llevados a cabo por las autoridades. Así mismo se presume que esta es la nueva modalidad de pago final derivado del delito de narcotráfico.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.