Red delictiva dedicada al contrabando tenía propiedades en Santa Marta

Los hombres habían constituido una empresa ilegal en Barranquilla.
La mercancía que ingresaba ilegalmente en el país era almacenada y distribuida en reconocidas zonas comerciales del centro de Bogotá y otras ciudades.
El material fue decomisado por ‘Grupo Operativo Anticontrabando’.
La Fiscalía estableció que Zhangyong Ye vendía en un establecimiento de comercio mercancía de origen asiático que habría ingresado ilegalmente al país.
La diseñadora utilizaba pieles de animales en vías de extinción.
Fiscalía y Polfa arrementen contra patrimonio avaluados en 60.000 millones de pesos.
En la mercancía decomisada había bisutería, zapatos, medicamentos, accesorios para celulares, juguetería, entre otros.
Usaban las trochas de la frontera con Venezuela para traer los productos de contrabando. En el procedimiento ocuparon bienes por 10 mil millones de pesos.
En el centro de la ciudad logrando aprehender más de 215 millones de unidades de mercancías.
Los hallazgos se hicieron en el marco de operativos de control adelantadas por la Policía Fiscal y Aduanera, la Dian y la Unidad de Rentas Departamental.
En los procedimientos incautaron mercancía de licor y cigarrillos, valorada en 9 millones de pesos.
La Polfa realizó 41 procedimientos para el decomiso de la mercancía.
Según la Dian la mercancía estaría valorada comercialmente en 132 millones de pesos.
La mercancía incautada estaría valorada en 2.000.000 millones de pesos.
Esta secretaría presentó cuatro estrategias para contrarrestar de forma contundente el contrabando en el departamento.
Colombia se unió a la operación internacional ‘Eslabón’, en contra del fraude de medicamentos.