Prorrogan suspensión de porte de armas en Colombia: ¿Quiénes pueden usarlas?


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa extendió la vigencia del Decreto 2362 de 2018 para este año 2024, continuando así con la suspensión de nuevos permisos de porte de armas en el país.
Así mismo, indica el documento que “en consideración a lo anterior y al haberse prorrogado las medidas de suspensión general de los permisos para el porte de armas de fuego y de armas traumáticas en todo el territorio nacional, es imperativo dar continuidad a los lineamientos y directrices para la expedición de las autorizaciones especiales que requieran los titulares por razones de urgencia o seguridad y de las excepciones que correspondan, teniendo en cuenta, entre otros factores, las condiciones particulares de cada solicitud, señalados en la Directiva 04 del 07 de febrero de 2023, que será prorrogada, modificada y adicionada por la presente”.
La medida busca, por tanto, garantizar que solo los solicitantes que cumplan con todos los requisitos específicos puedan obtener el permiso especial requerido.
La norma además especifica que, para ser considerado para un permiso de tenencia de armas, los individuos deben someterse a una evaluación exhaustiva que incluye, pero no se limita a, chequeos de antecedentes, pruebas psicotécnicas, y la comprobación de la necesidad legítima de portar un arma. Este proceso busca asegurar que las armas se mantengan únicamente en las manos adecuadas, reduciendo así los riesgos asociados a su mal uso.
Tags
Más de
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Lo Destacado
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.