Gobierno de Colombia lanza Operación Themis 2.0 contra 78 jefes de grupos criminales

Aunque el Ministro evitó proporcionar detalles específicos, destacó que los organismos de inteligencia lograron neutralizar el riesgo a tiempo.
El ministro Iván Velásquez llegó a presidir un Consejo de Seguridad en Zona Bananera, en medio de la crisis por las acciones criminales del Clan del Golfo, que hoy amenazan a comerciantes, docentes y estudiantes.
El mandatario señaló que el grupo armado violó la tregua con la Minga Indígena tras el ataque que dejó tres heridos en Cauca.
Esta medida busca garantizar que solo los solicitantes que cumplan con todos los requisitos específicos puedan obtener el permiso especial requerido.
En la confrontación terció el Presidente Petro con un trino en el que le da un “tinte político” al hecho.
Para discutir situación de orden público en el país.
Los menores estarán hospitalizados "más o menos entre dos o tres semanas".
Con 115 votos en contra y 17 a favor.
La Guardia Campesina retuvo a 79 policías durante más de 24 horas.
Aseguró que "esas venganzas de politiqueros y de corruptos no la vamos a aceptar más cuando intentan vulnerar la soberanía nacional".
Es exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.
El Ministro de Defensa dio a conocer las medidas que se adoptarán para fortalecer seguridad y orden público.
El embajador de esa nación en Colombia se manifestó en Twitter en una declaración que es considerada por muchos como una lección de diplomacia a Diego Molano.
El Ministro aseguró que se reforzarán planes de seguridad en Bogotá y Cali.
Los desbloqueos fueron posibles gracias a una acción articulada entre la Policía Nacional y el Ejército. Solo quedan 36 puntos por desbloquear.
Otros 31 congresistas votaron sí para que se diera la moción.