Magdalena, única Gobernación de Colombia que no se acoge a Ley 'Chao marcas de Gobierno'

A comienzos de enero de este año, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sancionó la Ley 2345, del 30 de diciembre de 2023, por medio de la cual se prohíben las marcas de Gobierno y se establecen medidas para la austeridad en la publicidad estatal.
Esta nueva normativa legislativa, conocida como la Ley 'Chao marcas de Gobierno' -que entró en vigencia a partir de su publicación en la gaceta oficial- establece las pautas oficiales para acabar de una vez por toda por el aprovechamiento, por parte de los mandatarios de todos los niveles, de los canales institucionales que representan, para exaltar los colores de su partido político o de un mandatario en particular.
Ver: Conoce la Nueva Ley que prohíbe las marcas de Gobierno en entidades públicas
La Ley ordena a que todos los entes territoriales, al igual que las entidades del nivel nacional, utilicen en sus cuentas el escudo o la bandera del territorio que representan, así como los colores oficiales que ostenta la bandera de esa región.
Y justamente, desde que se conoció que Petro sancionó la Ley, que coincidió con el ingreso de nuevos Gobiernos, absolutamente todos los mandatarios decidieron adoptarla, excepto uno solo: el gobernador del Magalena.
La Gobernación del Magdalena, encabezada por el gobernador Rafael Alejandro Martínez, es el único ente territorial que sigue mantiendo en todas sus redes sociales oficiales, así como en su página web, el color naranja del partido político Fuerza Ciudadana, y no los tradicionales rojo y azul de la bandera del Magdalena.
Así lo pudo establecer Seguimiento.co, al revisar, uno a uno, las redes sociales de los 32 departamentos del Magdalena (compruébalo aquí).
Si bien la norma indica que los entes territoriales tienen un plazo de 6 meses para la creación de un manual de identidad visual, al estar en vigencia la Ley, todos los nuevos mandatarios se han ajustado a la misma y han realizado los cambios mínimos de reemplazar los slogan y las imágenes personalizadas por el escudo de la respectiva Gobernación que representen.
Únicamente -como lo plantea la Ley- los mandatarios deben agotar los inventarios existentes de papelería y materiales impresos, pero también tienen prohíbida la destinación de recursos públicos de nuevo material, hasta que se haya ajustado el nuevo manual de identidad.
Magdalena, aprovechando el 'tramo final' del naranja
¿Por qué Magdalena es el único ente territorial del departamento que no se acoge a la Ley? La respuesta a la pregunta está en la estrategia que ha venido aprovechando este partido político, el cual, durante más de una década en el poder, llegó a cambiar la imagen y los colores institucionales, tanto del Distrito (Blanco y azul) como del Departamento (Rojo y azul), por el color naranja.
A lo largo de estos años, el naranja, propio del partido político Fuerza Ciudadana, se volvió pieza fundamental de la estrategia visual del partido, destinando miles y miles de millones de pesos de recursos públicos para este fin, todo aprovechado para el posicionamiento del partido, el cual adquirió personería jurídica en el año 2023.
En vista de que la nueva Ley obliga a los mandatarios a alejarse de estas prácticas, el partido político de Carlos Caicedo está aprovechando su último bastión de poder (La Gobernación), torciendo la Ley hasta su punto máximo, para sacarle el máximo provecho.
Esto quiere decir que la Gobernación no dejaría de utilizar el color naranja, hasta mediados de año, cuando se vence el plazo para la aprobación del manual de identidad.
Eso sí, deja mucho que desear la falta de voluntad política para acogerse a las leyes vigentes y, por el contrario, doblegarlas al máximo para el propio beneficio político.
Dato curioso: La nueva Ley 2345 de 2023 prohíbe tajantemente el gasto de publicidad dirigida a autopromocionar, enaltecer o denigrar la imagen de funcionarios del gobierno Nacional o territorial, a través de la promoción de sus cuentas personales en redes sociales. Una práctica que, tal como documentamos en Seguimiento.co, aplicó el anterior gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Recomendamos: Publicidad en el Facebook de Caicedo: ¿Derroche público en una cuenta personal?
Tags
Más de
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.