Publicidad en el Facebook de Caicedo: ¿Derroche público en una cuenta personal?

Desde hace años, la red social Facebook se ha convertido en una herramienta fundamental para que políticos puedan llevar su mensaje a las masas. Así lo demostró Barack Obama en 2008 y, posteriormente, en el año 2012, cuando buscó la reelección soportando gran parte de su campaña en estas plataformas sociales.
A partir del ejemplo de Obama, han sido millares los políticos que han depositado su confianza y – por ende- gran cantidad de recursos económicos para tratar de llevar su mensaje a las poblaciones a través de una herramienta publicitaria que ofrece la misma red social.
Pero, cuando se trata de gobernantes que ya fueron elegidos democráticamente y que están en ejercicio de sus funciones públicas, se entra en una línea gris que, hasta el momento, no ha sido suficientemente abordada: y es que los políticos, una vez posesionados en sus cargos, suelen canalizar recursos públicos para acrecentar sus redes sociales personales, pero, cuando dejan el cargo, se van con estas redes (que son personales) en busca de nuevos cargos públicos o de elección popular.
¿Usar recursos públicos para potenciar cuentas de redes sociales personales de los mandatarios en ejercicio constituyen un detrimento patrimonial? ¿Mientras que el mandatario ostenta un cargo de elección popular, debe estar obligado a publicar de manera transparente sus gastos de inversión publicitaria? ¿Y qué sucedería si no lo hace argumentando la privacidad de su cuenta de redes sociales? Las preguntas son muchas y las respuestas escasas. En Colombia, no se ha analizado el tema a fondo.
El Facebook de Carlos Caicedo
El Facebook personal del gobernador del Magdalena (Carlos Caicedo Omar) es un ejemplo perfecto de lo que está sucediendo actualmente con los políticos y el uso de recursos publicitarios en sus redes.
De acuerdo con la red social Facebook, la cuenta personal del gobernador no parece ser tan personal: un vistazo a su contenido devela que es manejada como una cuenta institucional, para publicar allí resultados de su gestión pública y opiniones políticas que son inherentes a su rol como gobernador del Magdalena.
La misma red social divulga otros datos de interés que refuerzan el hecho de que la cuenta del gobernador Carlos Caicedo no es personal, y es que esta es operada por un total de 16 personas. Algo impensable en una cuenta de la esfera íntima o personal.
Sin embargo, al revisar los gastos publicitarios de esta cuenta de Facebook, que tiene 141 mil suscriptores, los resultados son llamativos: entre el 28 de agosto y el 26 de septiembre de 2021 (rango de un mes), el gobernador del Magdalena destinó 10,4 millones de pesos para publicitar sus contenidos, lo que equivale a más de dos tercios del salario del Gobernador, que está en 14,2 millones de pesos mensuales.
¿Se gasta el gobernador Carlos Caicedo casi todo su salario en publicidad de Facebook? O, por el contrario, ¿el gobernador Caicedo está canalizando recursos públicos para publicitar su cuenta de red social personal?
Analizando más a fondo la cuenta del Gobernador, la información que arroja Facebook da más datos llamativos, por ejemplo, de estos 10,4 millones de pesos que Caicedo gastó en publicidad de Facebook durante el último mes, la mayor parte del dinero ni siquiera fue invertido en el departamento del Magdalena, sino en otras regiones, como el Atlántico, región donde gobiernan políticos de línea de oposición a Caicedo.
Quiere decir esto entonces, que, si los recursos que el gobernador destina a su cuenta de redes son públicos, entonces Caicedo estaría canalizando dineros del erario para hacerse publicidad política en regiones donde su mandato no tiene jurisdicción, pero donde sí podría cosechar futuros electores para su causa política. ¿Una situación irregular? Desde todo punto de vista, parece ser que sí.
De hecho, el gobernador Caicedo ha canalizado dineros publicitarios de Facebook para impulsar posts con ataques políticos hacia el presidente de la República, Iván Duque. ¿Lo habría hecho con recursos públicos?
La respuesta, desde la Gobernación del Magdalena es que no. De acuerdo con la respuesta a un derecho de petición enviado por Seguimiento.co (descargarlo aquí) al jefe de prensa del ente territorial, el servidor público Rafael Rodríguez, encargado del área de comunicaciones, aseguró que la cuenta de Facebook de Carlos Caicedo es “de la esfera o ámbito personal y social del señor Gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar” y que, por ende, este tiene derecho a su intimidad personal y familiar.
No obstante, Seguimiento.co indagó más a fondo en Facebook para conocer de dónde provienen los gastos publicitarios de Carlos Caicedo en su red social y halló un informe de Facebook que da cuenta de 25 millones 804 mil pesos que canalizó la cuenta de Carlos Caicedo entre el 4 de agosto de 2020 y el 26 de septiembre de 2021, en anuncios estrictamente relacionados con temas sociales, elecciones políticas.
De acuerdo con el reporte de Facebook, los recursos invertidos se hicieron de la siguiente manera:
¿Paga Caicedo su propia publicidad o se está develando, por el contrario, el derroche público en una cuenta personal, donde, dicho sea de paso, se financian ataques políticos al presidente de Colombia? Las dudas son interminables.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.