Francia Márquez puso en marcha el programa que paga a jóvenes por no matar
“Matar o morir no sirve para transformar a Colombia”, señaló el presidente Gustavo Petro Urrego ante centenares de jóvenes reunidos en Cali en el marco de una actividad con los empresarios de Compromiso Valle y anunció liberar de la violencia a 100 mil jóvenes de todo el país y convertirlos “en una gran fuerza de la paz, el pasado mes de enero”.
En el Parque El Pomar del barrio Manrique de la Comuna 3 de Medellín, el día de ayer, finalmente el gobierno nacional puso en marcha lo que denominó como “Programa Nacional Jóvenes en Paz”.
En este, tal como había explicado el Jefe de Estado, determina subsidios de $1 millón, a más de 100 mil jóvenes inmiscuidos en bandas delincuenciales, con el propósito que dejen de matar, extorsionar, hurtar, y en definitiva, inmiscuirse en todo tipo de prácticas delictivas.
Según consignó la Presidencia en su comunicado, el programa es una apuesta para “implementar una ruta de atención integral para los y las jóvenes en condición de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, jóvenes rurales, en explotación sexual, vinculados o con riesgo de vincularse en dinámicas de criminalidad, en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado que han sido históricamente marginados y excluidos”.
Por su parte, la vicepresidente y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, sostuvo que el plan “es la reivindicación de derechos a la educación, al trabajo, a la salud, para miles de jóvenes que están a punto de ser atrapados por los círculos de violencia”.
Francia Márquez también aprovechó para enviarle saludos a la ‘juventud rebelde de Colombia’. “Saludos a los jóvenes que caminaron junto a mí y conjunto el presidente para lograr este momento histórico de un cambio y de transformación”.
#EnImágenes | Desde la comuna 3 de Medellín, el Gobierno del Cambio presenta el programa #JóvenesEnPaz.
Esta iniciativa tiene como propósito que las y los jóvenes puedan contribuir a la eliminación de las desigualdades económicas, territoriales, políticas y sociales, e… pic.twitter.com/yY9ct2Mxt4
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) December 22, 2023
La vicepresidenta reveló durante su intervención que 2.600.000 millones de jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan y sólo 10,9% de los jóvenes del país llegan a la Universidad; por lo que espera que con estos subsidios, los jóvenes dejen las armas por los libros.
“Queremos jóvenes populares produciendo ciencia, queremos jóvenes populares transformando sus entornos”, aseveró Márquez.
Por otra parte precisó que el Ministerio de Igualdad y Equidad, entidad responsable de la implementación del Programa Jóvenes en Paz, se articula para su acción y cobertura con 11 ministerios, el SENA, el ICBF, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento para la Prosperidad Social.
Comienza "Jóvenes en Paz" pic.twitter.com/0mbci6pLtY
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 23, 2023
Los primeros municipios dónde se iniciará la implementación del programa con oportunidades de estudio y empleo para jóvenes en zonas altamente afectadas por fenómenos de violencia, en su primera fase, beneficiará a más de 6 mil jóvenes de Guachené y Puerto Tejada (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca), Quibdó (Chocó), Medellín (Antioquia) y Bogotá.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Petro anuncia reducción de tarifas de energía en la región Caribe
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.