Anuncio
Anuncio
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 11:50am

Francia Márquez puso en marcha el programa que paga a jóvenes por no matar

La vicepresidente y ministra envió un saludo a “la juventud rebelde del país” y defendió el proyecto, asegurando que beneficiará a más de 100 mil jóvenes.
Francia Márquez con jóvenes
Anuncio
Anuncio

“Matar o morir no sirve para transformar a Colombia”, señaló el presidente Gustavo Petro Urrego ante centenares de jóvenes reunidos en Cali en el marco de una actividad con los empresarios de Compromiso Valle y anunció liberar de la violencia a 100 mil jóvenes de todo el país y convertirlos “en una gran fuerza de la paz, el pasado mes de enero”.

En el Parque El Pomar del barrio Manrique de la Comuna 3 de Medellín, el día de ayer, finalmente el gobierno nacional puso en marcha lo que denominó como  “Programa Nacional Jóvenes en Paz”.

En este, tal como había explicado el Jefe de Estado, determina subsidios de $1 millón, a más de 100 mil jóvenes inmiscuidos en bandas delincuenciales, con el propósito que dejen de matar, extorsionar, hurtar, y en definitiva, inmiscuirse en todo tipo de prácticas delictivas.

Según consignó la Presidencia en su comunicado, el programa es una apuesta para “implementar una ruta de atención integral para los y las jóvenes en condición de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, jóvenes rurales, en explotación sexual, vinculados o con riesgo de vincularse en dinámicas de criminalidad, en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado que han sido históricamente marginados y excluidos”.

Por su parte, la vicepresidente y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, sostuvo que el plan “es la reivindicación de derechos a la educación, al trabajo, a la salud, para miles de jóvenes que están a punto de ser atrapados por los círculos de violencia”.

Francia Márquez también aprovechó para enviarle saludos a la ‘juventud rebelde de Colombia’. “Saludos a los jóvenes que caminaron junto a mí y conjunto el presidente para lograr este momento histórico de un cambio y de transformación”.

La vicepresidenta reveló durante su intervención que 2.600.000 millones de jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan y sólo 10,9% de los jóvenes del país llegan a la Universidad; por lo que espera que con estos subsidios, los jóvenes dejen las armas por los libros.

“Queremos jóvenes populares produciendo ciencia, queremos jóvenes populares transformando sus entornos”, aseveró Márquez.  

Por otra parte precisó que el Ministerio de Igualdad y Equidad, entidad responsable de la implementación del Programa Jóvenes en Paz, se articula para su acción y cobertura con 11 ministerios, el SENA, el ICBF, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento para la Prosperidad Social.

Los primeros municipios dónde se iniciará la implementación del programa con oportunidades de estudio y empleo para jóvenes en zonas altamente afectadas por fenómenos de violencia, en su primera fase, beneficiará a más de 6 mil jóvenes de Guachené y Puerto Tejada (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca), Quibdó (Chocó), Medellín (Antioquia) y Bogotá.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos

Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.

6 horas 14 mins

Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”

Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.

12 horas 54 mins

Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto

Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.

13 horas 10 mins

EE. UU. revoca la visa a Petro tras polémico discurso en Nueva York

La decisión del Departamento de Estado se produjo luego de que el mandatario colombiano, en una protesta en Nueva York, llamara a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.

13 horas 46 mins

Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”

Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.

1 día 5 horas

Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval

Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero

Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.

6 horas 42 mins

Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta

La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.

7 horas 47 mins

Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística

El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.

7 horas 3 mins

Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa

Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.

10 horas 51 mins

Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70

El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.

11 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months