Los detalles de la rendición de cuentas 2023 de la Universidad del Magdalena


Este miércoles el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, encabezó la rendición de cuentas de la vigencia 2023, en donde presentó la evaluación del Plan de Acción y los principales logros de esta anualidad.
Asimismo, socializó el avance del Plan de Gobierno 2020 - 2024 y el avance del Plan de Desarrollo 2030.
El Plan de Acción 2023 de la Alma Mater contempla un total de 43 proyectos, de los cuales, según Vera Salazar, 32 presentaron avances sobresalientes (cumplieron las metas por encima del 85%), mientras que 11 fueron satisfactorios. "No tuvimos proyectos ni críticos ni medianamente avanzados. No llegamos al total, pero llegamos a un cumplimiento del 87% de metas, al 91% de las actividades y al 82% de la inversión", resaltó el rector.
De manera desglosada por componentes del Plan de Acción, el cumplimiento fue así:
- En el primero, 'Universidad Comprometida con la Calidad', para este año estaban contemplados siete proyectos, los cuales tuvieron un cumplimiento del 93% y del 88% en ejecución financiera.
- En el segundo, 'Universidad Comprometida con la Inclusión, la Interculturalidad y la Pluridiversidad', el cumplimiento de los ocho proyectos contemplados fue del 85%, con un 92% de ejecución financiera.
- El tercero, 'Universidad Comprometida con la Creación, la Investigación y la Innovación', que estipulaba 14 proyectos para este año, el cumplimiento fue del 90% y la ejecución financiera del 88%.
- El cuarto, 'Universidad Expandida y Comprometida con el Territorio', con cuatro proyectos, tuvo un cumplimiento del 87% y una ejecución financiera del 79%.
- Y el quinto, 'Universidad Comprometida con la Sostenibilidad y la Resiliencia Organizacional', con 10 proyectos, tuvo un cumplimiento del 79% y una ejecución financiera del 73%.
"Logramos ejecutar 38 mil millones de pesos, que corresponde al 82% de lo que teníamos apropiado en el presupuesto que eran $46 mil millones", aseguró Pablo Vera, quien añadió que hay unas inversiones pendiente que no se alcanzaron a hacer "porque los recursos nos llegaron, insisto, muy avanzado el año".
En cuanto al Plan de Gobierno, el cumplimiento a este tercer año de los cuatros contemplados es del 72%. "El Plan de Gobierno va avanzando al ritmo que corresponde", afirmó el rector.
En materia de inversiones en lo corrido de estos tres años, estas ascienden a 100.191 millones de pesos, resaltando que la Universidad del Magdalena es la institución de educación superior, con acreditación, que cuenta con la transferencia per cápita más baja del país -y con un aporte $0 de la Alcaldía de Santa Marta-.
La inversión más significativa ha estado en fortalecer la infraestructura; seguida de la formación avanzada y desarrollo humano; y la investigación, innovación y responsabilidad social y ambiental.
Entre tanto, en el Plan de Desarrollo 2030, que contempla 194 metas, hay un avance del 27%. "Por ilustrarles algo, la universidad tiene una proyección de llegar a 32 mil estudiantes y estamos casi en 25 mil", subrayó.
"La universidad tiene hoy un sistema de seguimiento, nadie va a querer un rector que no cumpla con las metas, ni con su Plan de Acción, ni con su Plan de Gobierno. Paradójicamente, a veces hay gente que sí quiere mantenerse en el poder de forma casi indefinida, pero saltando de cuerpo en cuerpo, y yo en ese sentido hago el ejercicio de contar lo que he hecho, lo que he avanzado, hasta este momento mi periodo es hasta el otro año", comentó.
En esa misma línea, sobre su gestión durante los siete años que lleva al frente de la Universidad del Magdalena, en medio de la rendición de cuentas el rector Vera Salazar abordó el tema de una posible -y nueva- reelección. "La propuesta de nuevo estatuto, yo no presenté eso, porque mi convicción era que yo no haría ese cambio. Pero el Consejo Superior, con siete votos, estuvo de acuerdo en hacerlo ante la solicitud de organizaciones estudiantiles, profesorales, de trabajadores, y eso me habilita a mí y a quienes ya fueron rectores por dos periodos. No está diciendo que yo me perpetúe, ni mucho menos le amplíe el periodo a los consejeros", resaltó.
"Les agradezco la posibilidad a los estamentos de darme la posibilidad de que decida si me presento o no, pero ya me dijeron que me tienen una andanada de cosas (...) sí entiendo que hay temores porque si cuando estaba el control absoluto del departamento y el Distrito se quisieron tomar la universidad, imagínense en este contexto en el que estamos", afirmó, en lo que se interpreta como un claro 'guiño' al partido Fuerza Ciudadana.
Agregó que "si la universidad quiere tenerme como rector, yo también tengo mis propios proyectos y no es mi intención mantenerme y perpetuarme indefinidamente. Mi intención es trabajar hasta el último día de mi periodo para dar buenos resultados y honrar la confianza que todos ustedes me han dado".
Número de estudiantes, de docentes y oferta académica
Pablo Vera reveló que actualmente la Universidad del Magdalena cuenta con 24.781 estudiantes, de las cuales 12.920 (52%) son mujeres y 11.861 (48%) son hombres. La suma de egresados es de 65.912.
Sobre la cantidad de docentes, se dio a conocer que la Alma Mater cuenta con 319 de tiempo completo y 1.187 catedráticos, divididos: 874 hombres (58%) y 632 mujeres (42%).
De los docentes de tiempo completo, el 44%, es decir, un total de 141, cuentan con estudios doctorales.
Mientras que, en torno a la oferta académica, se detalló que la institución tiene ocho programas tecnólogos y técnicos profesionales; 39 pregrados; 20 especializaciones; 28 maestrías y seis doctorados. En este apartado se destaca la creación en este 2023 de programas como los pregrados en Ingeniería Marino-Costera, Licenciatura en Matemáticas (virtual) y la Maestría en Enfermería.
Logros 2023
Entre los resultados más destacados de la universidad en esta anualidad están:
- Primera institución de educación superior de América Latina que se acredita como universidad comprometida
- Acreditación de cinco nuevos programas, para un total de 14, entre ellos, el Doctorado en Educación
- Ampliación de cobertura
- Fortalecimiento de planta docente
- Formación docente
- Festival de Innovación Educativa
- Reconocimientos Internacionales a Talento Magdalena y al Programa Conexión Global, Incluyente y Diversa'
- Movilidad Nacional e Internacional
- Programas de apoyo a la permanencia y graduación
- Compromiso con la inclusión
- Participación en eventos deportivos
Para acceder a la Rendición de Cuentas completa de la Universidad del Magdalena puedes hacerlo aquí.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.