Cerrejón denuncian 217 bloqueos en el transcurso del año 2023


La presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, reportó este lunes que la compañía se ha visto afectada por los 217 bloqueos a su operación, que en muchas ocasiones no están relacionados con la empresa, impactan la operación, el traslado de insumos esenciales para la operación minera, el transporte de carbón a Puerto Bolívar y la entrega de agua potable a las 163 comunidades vecinas que se benefician con la iniciativa del Tren del Agua.
La dirigente hizo un llamado a buscar las soluciones a través de los conductos regulares, tras considerar que las vías de hecho no son el camino.
“Cerrejón es precisamente un ejemplo de cómo, a través del diálogo, se pueden llegar a mejor término. Hoy contamos con 337 acuerdos protocolizados con comunidades vecinas, los cuales han tenido el acompañamiento del Ministerio del Interior en el marco de la sentencia T-704 y han dado como resultado más de 2.100 iniciativas sociales definidas e implementadas por las comunidades”.
También destacó el trabajo que vienen realizando en iniciativas de relacionamiento en el área de influencia, que permitan fortalecer la comunicación entre diferentes actores de orden nacional y departamental para anticipar soluciones y prevenir bloqueos en la operación de la línea férrea, la creación de los Puntos de Encuentros con Comunidades (PEC) así como la inauguración del punto de atención a comunidades en el municipio de Uribia.
“Con los bloqueos perdemos todos. Queremos hacer un llamado para que las personas entiendan que bloquear a Cerrejón, pone en riesgo la sostenibilidad de la empresa, el empleo de más de 13.000 trabajadores, de los cuales el 60% son de La Guajira, y los beneficios que generamos a la economía de la región y el País”.
El año pasado, la empresa invirtió 130.000 millones de pesos destinados al desarrollo de proyectos voluntarios y obligatorios y entregó en impuestos y regalías $3,7 billones.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.