Desarrollan exitoso simulacro para evitar vertimiento de combustible en el mar

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de esta jurisdicción, lideró la realización de un nuevo simulacro de protección marítima para medir la capacidad de respuesta, tanto de las embarcaciones como de las instalaciones portuarias, y las entidades involucradas en estas situaciones.
El simulacro planteó el siniestro marítimo del buque Mar Azul, de bandera de China, que presentó pérdida de gobierno y la posterior colisión con el muelle de la Sociedad Portuaria Puerto Nuevo, lo que generó el derrame de aproximadamente dos toneladas de combustibles tipo IFO 380. Para estos casos se activa el “Plan de Ayuda Mutua”, que contó con la asistencia de la Instalación Portuaria Drummond Ltda., la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia y el grupo de atención a emergencias ambientales del Invemar.
Desde Puerto Nuevo se ejecutó con éxito el Sistema Comando de Incidente, desplegando barreras para la contención del producto derramado hasta recoger el 90 % del mismo.
Por otro lado, la autoridad ambiental Corpamag realizó, durante el simulacro, toma de muestras y el respectivo seguimiento mediante la activación del Grupo de Respuesta a las Emergencias Ambientales Marinas y Costeras (GAMA).
Dentro del nuevo Plan Nacional de Contingencia la Capitanía de Puerto de Santa Marta figura como la entidad coordinadora y operativa en estas situaciones, y como parte de sus funciones entrega la modelación sobre el comportamiento del producto en el mar, realizada por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), que sirve para el respectivo seguimiento y control de las entidades involucradas, además de verificar los mapas de sensibilidad ambiental.
En el ejercicio participaron observadores internacionales como la Autoridad Marítima de Noruega (NMA), que resaltó la gestión y respuesta del ejercicio, y Petrobras Colombia S.A.; por el país participaron la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unrgd), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y los ministerios de Minas y Energías, y Ambiente y Desarrollo Sostenible; así mismo, la Sociedad Portuaria Río Córdoba (SPRC), CENIT Ecopetrol y la Empresa de Servicios Marítimos SAAM TOWAGE.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lo Destacado
Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana
Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























