El Gobierno Nacional repatriará a los colombianos que se encuentran en Israel

Este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que, junto con la FAC (Fuerza Aeroespacial Colombiana), asignaron un avión que permitirá viajar a recoger a los colombianos que se encuentran en Israel por turismo.
Los colombianos quedaron atrapados en territorio israelí luego de que iniciara una guerra con Palestinas.
Desde la mañana del 10 octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la FAC empezaron a gestionar estas ayudas humanitarias, luego que varios países de Latinoamérica informarán que iniciarían con los apoyos a los connacionales que se encuentran en Israel y que se encuentran afectados por la situación de conflicto que está pasando ese país.
El Presidente de la República pidió que se coordine con las entidades competentes para que se pueda llevar a cabo las ayudas humanitarias que se realizarían con el apoyo de la embajada colombiana en Tel Aviv.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores gestiona la repatriación de los connacionales que se encuentran como turistas en Israel y que desean regresar a Colombia, en absoluta coordinación y apoyo de su embajada en Tel Aviv y con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, por instrucción del presidente Gustavo Petro”, manifestó Cancillería.
Asimismo, se espera que, en el transcurso de la semana, pueda salir el vuelo desde Colombia y puedan traer a los colombianos que se encuentran en Israel, aunque la gestión de estos procesos se ha dificultado, han seguido avanzando con toda la logística para que de manera oportuna pueda realizar estos apoyos humanitarios.
“Próximamente, saldrá el primer vuelo que traerá a Bogotá, a los connacionales que buscan retornar y cuyo regreso no ha sido posible hasta ahora. Para esto ya se está trabajando en la logística y permisos necesarios para el desplazamiento y aterrizaje de la aeronave en Israel”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así mismo, la cartera de Exterior explicó que desde Colombia se ha mantenido el contacto constante con la Embajada en Israel y el consulado en Tel Aviv, en dichos espacios se le ha brindado orientación a los ciudadanos, que son más de 230 hasta el momento y buscan regresar al país.
“De manera permanente, el Gobierno de Colombia, a través de la Embajada en Israel y su sección consular en Tel Aviv ha estado brindando asistencia y orientación a los colombianos que se encuentran en la zona. Hasta el momento se ha atendido a más de 230 colombianos que han recibido acompañamiento y orientación para reprogramar sus vuelos de regreso al país” agregó la Cancillería.
La repatriación desde Israel a Colombia
Según la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), la evacuación se llevará a cabo desde la noche del 10 de octubre en dos aviones Boeing-737, el cual estarían llegando este fin de semana.
La Cancillería afirmó que 42 personas lograron ser evacuadas en un vuelo hacia Estambul, también se sigue buscando a los colombianos que se encuentran desaparecidos en Israel.
“Del mismo modo y como se ha informado en las últimas horas, un grupo de 42 personas ya fue ubicado en un vuelo que despegó con rumbo a Estambul, Türkiye y se tiene registro de un grupo de 67 peregrinos que se encuentran en la ciudad de Tiberíades. Además, la sección consular de la embajada ha estado en contacto con las familias de los dos colombianos que fueron reportados como desaparecidos, así como con las autoridades locales”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.