Expresidente Uribe dice que le negaron preclusión y será llevado a juicio


A través de sus redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó al país que el Tribunal Superior de Bogotá le negó la preclusión del proceso que se adelanta en su contra por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
“Me niegan preclusión y ordenan llevarme a juicio”, fueron las palabras del exmandatario, confirmando así un hecho nunca antes en el país, en el que un expresidente comparezca ante un juicio por conductas penales.
Según la jueza 41 de Conocimiento de Bogotá, Laura Estella Barrera, se negó el archivo del proceso pues considera que “hay pruebas suficientes para que el exmandatario siga vinculado al proceso”, pese a que desde la Fiscalía se argumentó que testigos claves como Juan Guillermo Monsalve, quien vinculó a Uribe con el Bloque Metro de las AUC, no tiene credibilidad.
La decisión en segunda instancia será tomada en medio de una audiencia virtual en la tarde de este viernes, diligencia a la que también fueron citados el senador Iván Cepeda, el exfiscal Eduardo Montealegre así como Deyanira Gómez y Jorge Perdomo, quienes se registran como víctimas del proceso.
Es importante mencionar que la defensa de Álvaro Uribe estará a cargo del abogado Jaime Granados mientras que el representante de la contraparte será Miguel Ángel del Río Malo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.