JEP imputó al exgeneral Mario Montoya y a ocho militares por ‘falsos positivos’
![Jurisdicción Especial para la Paz JEP imputó al exgeneral Mario Montoya y a ocho militares por ‘falsos positivos’](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/8/30/articulo/por_vencimiento_de_terminos_libres_8_policias_por_la_masacre_de_3_jovenes_en_chocho_5.jpg?itok=VUemen-3)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), le imputó al excomandante del Ejército Mario Montoya, acusado junto a otros ochos militares, de 130 ejecuciones extrajudiciales de jóvenes inocentes, hechos que se dan a conocer como ‘falsos positivos’.
La JEP, el tribunal ad hoc creado por el acuerdo de paz con las FARC, imputó a Montoya por "asesinatos y desapariciones forzadas ilegítimamente presentados como bajas en combate por agentes del Estado" entre 2002 y 2003 en el departamento de Antioquia, cuando ejercía como comandante de la Cuarta Brigada del Ejército.
Se le atribuye el "mentir sobre el número de bajas, encubrir casos de extralimitación del uso de la fuerza, presionar a los miembros de las unidades militares bajo su mando para obtener bajas 'en combate', emplear un lenguaje violento que exaltaba el derramamiento de sangre y ordenar que no se reportaran capturas por considerarlas resultados operacionales indeseados", expresó Catalina Díaz, magistrada de reconocimiento de la JEP.
En la misma situación de Montoya están otros ocho militares como lo son: los tenientes coroneles Julio Alberto Novoa Ruiz e Iván Darío Pineda Recuero, además de cuatro subtenientes, un teniente y un soldado regular, todos antiguos integrantes del Batallón de Infantería No. 4 "Jorge Eduardo Sánchez" (BAJES) y retirados del Ejército, a los que la JEP también los imputó por ‘falsos positivos’.
Los excomandantes del BAJES, son señalados "por su posición de liderazgo", por la manera de como organizaron las bajas en combate, "una práctica que se replicó a lo largo de toda la cadena de mando militar, hasta constituir el punto de partida del patrón macrocriminal de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas ilegítimamente como bajas en combate".
La Sala de imputaciones indicó que "según el auto de la Sala, esos oficiales, mediante la articulación de órdenes genéricas y, en algunos casos, implícitas, y de medidas de diversa naturaleza, instigaron o indujeron a los ejecutores materiales, a pesar de no tener siempre contacto directo con ellos y encontrarse, por regla general, relativamente alejados del lugar de la perpetración".
Mario Montoya, quien fue militar de mayor rango y que ha estado envuelto en procesos por ‘falsos positivos’, donde solían buscar jóvenes de escasos recursos para ofrecerles trabajo y poder llevárselos a otra zona del país, los asesinaban con la intención reportarlos como guerrilleros que murieron en combate, para que finalmente pudieran ser resaltados ante sus superiores.
La JEP destacó que en el país se provocaron "6.402 muertes o desapariciones forzosas ilegítimamente presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008", en periodos presidenciales de Álvaro Uribe (2002-2010), en el que Mario Montoya estaba asumiendo el cargo de comandante del Ejército entre 2006 y 2008.
Montoya tendrá un plazo de varios días para poder dar respuesta sobre si acepta su responsabilidad, en caso de no manifestarse, tendrá que enfrentarse a un juicio ante la JEP.
El exgeneral podría pagar 20 años de prisión si llegan a declarlo culpable.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.