Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar

    
    
En cumplimiento de los lineamientos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Corte Constitucional sobre la realización de espacios participativos, el Grupo Prodeco llevó a cabo las primeras mesas de diálogo de 2025, orientadas a la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de las minas Calenturitas y La Jagua.
Estos encuentros, realizados en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso, reunieron a más de 250 personas, entre líderes comunitarios, representantes sindicales y habitantes del área de influencia.

Las jornadas, desarrolladas entre el 18 y el 20 de marzo, contaron con el respaldo de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, y la Secretaría de Minas de la Gobernación del Cesar. También asistieron autoridades locales, incluido el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández.
Durante los espacios, Prodeco presentó las fases establecidas para la construcción del Plan de Cierre y la metodología diseñada para garantizar la participación activa de las comunidades en su estructuración. Además, resolvió inquietudes y recopiló aportes de los asistentes con el propósito de consolidar un proceso abierto y transparente.
“Estos primeros diálogos han sido una experiencia muy importante porque hemos podido presentarle a las comunidades cómo vamos a trabajar con ellas en el proceso de construcción de nuestro Plan de Cierre Ambiental Anticipado con sus aportes y participación. Resalto que este es un proceso de todos y debemos trabajarlo en conjunto, por lo tanto, esperamos la participación de las comunidades”, afirmó Óscar Eduardo Gómez, vicepresidente legal del Grupo Prodeco.

Como parte de su estrategia, la compañía ha definido un esquema de trabajo por etapas antes de presentar el Plan a la ANLA para su evaluación y aprobación. No obstante, el diálogo con la comunidad continuará durante la implementación de las medidas establecidas para el cierre ambiental, asegurando así una transición ordenada y responsable.
“Estos espacios de diálogo son muy positivos, ya que nosotros, como comunidad, tenemos la oportunidad de conocer en detalle el plan de cierre y construirlo de la mano con Prodeco. Invitamos a las comunidades a que se apropien de este proceso y participen activamente”, aseguró Glenis Catillejo, líder social de El Paso.

El Grupo Prodeco reafirmó su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación e informar con claridad sobre los avances del Plan, con el objetivo de fortalecer la confianza y garantizar un cierre ambiental riguroso e inclusivo.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































