Designan a Andrea González como candidata presidencial tras crimen de Villavicencio
![Cortesía Andrea González (Der.), en rueda de prensa.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/8/12/articulo/patricio_carillo_y_andrea_gonzalez_0.jpg?itok=ms_cScr3)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El movimiento político Construye, en Ecuador, anunció que Andrea González Nader será su nueva candidata presidencial, en sustitución de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el pasado miércoles por presuntos sicarios a la salida de un evento electoral.
González ocupaba hasta ahora la candidatura a vicepresidenta como fórmula de Villavicencio, por lo que Construye indicó en un comunicado que en las próximas horas anunciará a la persona que reemplazará a la activista e ingeniera ambiental como su acompañante en este binomio.
Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) acepta este cambio, González participaría este domingo dentro del debate que sostendrán los candidatos presidenciales a una semana de la votación de estas elecciones generales extraordinarias, convocadas para el próximo 20 de agosto.
Para realizar este cambio en el binomio de candidato a la Presidencia y Vicepresidencia, Construye citó el artículo 99 del Código de la Democracia de Ecuador, que "señala que el binomio presidencial es una candidatura unipersonal".
"Andrea González fue la persona elegida por Fernando Villavicencio y por el Movimiento Construye para reemplazar al presidente en caso de ausencia", recordó ese grupo político.
"Consecuentes con aquello, los órganos directivos del movimiento se han ratificado en esta decisión y Andrea González será inscrita como candidata a la Presidencia de la República del Ecuador", agregó.
En el comunicado de Construye se detalló que en la reunión de los órganos directivos del movimiento "se analizaron también los nombres de otros ciudadanos, pero de manera unánime se rechazaron".
Tags
Más de
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.