PAE sigue sin llegar a todo el Magdalena: Caicedo pide una semana más


Desde el pasado 10 de julio, el equipo periodístico de Seguimiento.co viene haciendo eco de las denuncias con respecto a la deficiente operación del recién adjudicado Programa de Alimentación Escolar en Magdalena.
Para esta fecha se denunció que contrario a lo anunciado por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, aún no había empezado a operar el programa en todo el departamento, a pesar de que desde el 25 de junio de 2023 había sido adjudicado.
La respuesta en ese momento, fue que “el PAE estaba en fase de alistamiento”.
Recomendamos leer: Gobernador dice que PAE Magdalena aún está “en fase de alistamiento”
Esta fase parece haberse extendido, de acuerdo a lo denunciado desde las instituciones municipales, y que además fue confirmado por el mismo gobierno departamental este 3 de agosto.
A través de un comunicado, el gobierno de Carlos Caicedo admitió que aún no ha empezado a operar el PAE en todos los municipios, pero, espera asegurar el 100% de su cobertura, para el próximo 11 de agosto.
“Actualmente se despacharon más de 84 mil raciones esta semana, para la próxima a partir del 7 de agosto atenderemos más de 656 sedes las cuales beneficiarán a 138 mil estudiantes” aseguró Bibiana Ramos, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación de la Gobernación del Magdalena.
Entretanto, es preciso mencionar que hace ocho días, la Contraloría General de la República hizo un llamado de atención al mandatario departamental, luego que revelara un informe en el que señalaba que de los 138.597 menores cobijados con el Programa de Alimentación Escolar, solo 39.000 estaban recibiendo los alimentos.
Recomendamos leer: Contraloría dice que 99 mil estudiantes siguen esperando PAE en Magdalena
Caicedo no respondió a este llamado de atención, como tampoco al ‘castigo’ impuesto desde el Gobierno Nacional, al recortar el presupuesto para el PAE Magdalena, debido a los incumplimientos de los últimos dos años, pasando de un presupuesto en 2022 de más de $28 mil millones, a solo $18.992 este año.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag participó con dos negocios verdes en la Primera Feria Nacional de Negocios Verdes
El evento se llevó a cabo los días 27 y 28 en el Congreso de la República.
Capturan a hombre con panfletos del Clan del Golfo en Plato
Al momento de su aprehensión tenia en su poder un radio de comunicación y cartuchos de diferentes calibres.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Lo Destacado
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Capturan a hombre con panfletos del Clan del Golfo en Plato
Al momento de su aprehensión tenia en su poder un radio de comunicación y cartuchos de diferentes calibres.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.