Polémica por crimen de dos chimpancés que se fugaron de bioparque en Pereira
Toda una polémica se ha suscitado en el país por la manera en que fueron asesinados dos chimpancés que habían sido entregados a custodia del Bioparque Ukumarí, en Pereira.
‘Pancho’ y ‘Chita’, como eran conocidos, se fugaron de las instalaciones de Ukumarí y en medio de un cerco policial recibieron varios disparos.
Animalistas cuestionan sobre el porqué se les disparó a los animales y no se usaron dardos tranquilizantes en el operativo que se montó.
Al respecto, Sandra Correa, gerente del Bioparque Ukumarí, defendió el procedimiento “por la peligrosidad” de los animales.
“Era un peligro para los cuidadores y las personas que se estaban allí y luego cuando salen a un sitio turístico en donde había muchas personas, se aumenta esa peligrosidad. Por eso se activa el código rojo que implica llamar a la Policía”, aseguró Correa.
De acuerdo con la funcionaria, el riesgo era alto y un tranquilizante “demoraría entre 10 y 30 minutos para hacer efecto”.
“Tuvimos un riesgo muy grande con los chimpancés y se enfrentó al cuidador”, agregó.
Con las declaraciones en medios quedó claro que los chimpancés fueron asesinados por culpa de los administradores de @UkumariPereira y la incompetencia de los "expertos" del parque, que aun teniendo dardos para anestesiarlo a distancia, nunca los usaron y se acercaron torpemente… pic.twitter.com/wQnEuMnoYJ
— Plataforma ALTO (@PlataformaALTO) July 24, 2023
Procuraduría pide claridad sobre el operativo que acabó con las vidas de los animales
La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios requirió a la gerente Sandra Correa, información sobre la muerte de dos chimpancés 'Pancho' y 'Chita’.
En atención a los hechos confirmados por el bioparque que referencian la muerte de los ejemplares presuntamente por un error humano, el Ministerio Público solicitó a la gerente, los detalles sobre la especie y la remisión de los permisos ambientales para el albergue y aprovechamiento de los animales.
Las condiciones físicas, ambientales y de seguridad en la que se encontraban los ejemplares y las razones por las cuales se produjo la fuga, también deberán ser especificadas y remitidas al ente de control.
Finalmente, las directivas de Ukumarí deberán indicar las circunstancias que rodearon el operativo de búsqueda, confirmando a la Procuraduría, el protocolo para atender este tipo de emergencias y las razones que dieron origen a su muerte, precisando, si el incidente fue reportado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.