En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
El panameño Jorge Néstor Sánchez, solicitado en extradición por las autoridades de ese país por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de activos, fue capturado en Medellín, informó este sábado la Policía Nacional.
El director de Investigación Criminal e Interpol (Dijin, de la Policía), coronel Hebert Mejía, detalló que alias 'Comanche', de 45 años de edad, también es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones de delincuentes panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo', la mayor banda criminal de Colombia.
La Justicia panameña requiere a Sánchez por "delitos contra la seguridad colectiva relacionados con drogas y contra el orden económico en la modalidad del blanqueo de capitales", agregó el alto oficial.
Por el capturado las autoridades de ese país ofrecían una recompensa de 30.000 dólares. Estaba prófugo desde 2024, después de ser alertado de la Operación Jericó, la cual logró evadir gracias al aviso que le dieron sus cómplices, refugiándose en Colombia.
La Operación Jericó es un caso representativo de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Panamá, con la que en agosto de 2024 fueron capturadas 39 personas y se decomisaron siete vehículos y cuatro armas de fuego.
Igualmente, fueron ocupados por las autoridades panameñas cinco inmuebles, 16 vehículos y cuatro establecimientos comerciales del grupo criminal valuadas en 2,5 millones de dólares.
Las autoridades colombianas informaron que alias 'Comanche' se movía en el país bajo la identidad de Ismael de Jesús Padilla, y vivía en un exclusivo sector de Medellín, donde compartía con una de sus parejas sentimentales y su hija menor de edad.
Para su movilización utilizaba una camioneta de alta gama y tenía una vida de lujo, lo que llevó a que la Policía lo investigara hasta que finalmente fue detenido cuando iba a una barbería que frecuentaba en Medellín, capital del departamento de Antioquia.
De acuerdo con las investigaciones en Panamá, Sánchez recibía cargamentos de cocaína a través de embarcaciones de pesca artesanal y lanchas rápidas procedentes de Colombia.
Esas embarcaciones llegaban al sector de la Comarca Kuna Yala, provincia del Darién (Panamá) y luego las enviaba a través de trochas selváticas a Costa Rica.
Los delincuentes tenían un soporte económico que les permitía operar y sufragar toda la logística que conlleva el transporte de cocaína.
Por otra parte, habían creado sociedades anónimas para abrir restaurantes, bares y salones de belleza, que "permitían legalizar el dinero adquirido ilícitamente. Estos locales se encontraban registrados a nombre de familiares y otros miembros de la organización".
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía colombiana, mientras Panamá realiza los trámites para extraditarlo a ese país.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Lo Destacado
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.