La Unimagdalena está lista para empezar con el programa ‘Universidad en tu territorio’


Programas como Talento Magdalena, los Centros Tutoriales y Sedes Digitales son estrategias en marcha y que el rector Pablo Vera Salazar implementó en la Universidad del Magdalena, con el objetivo de regionalizar la educación superior.
Es por esto que, la Unimagdalena está un paso adelante cuando se trata de que los jóvenes de bajos recursos e históricamente excluidos puedan acceder efectivamente a la educación superior y de alta calidad. Lo comprueba que, los estudiantes del Programa Talento Magdalena representan a la fecha el 12% de la población estudiantil de pregrado presencial en la Universidad.
‘Universidad en tu territorio’
Esta estrategia por medio de la cual el Gobierno Nacional busca generar 500.000 nuevos cupos destinando $4,2 billones, así como para garantizar que los nuevos estudiantes cuenten con gratuidad en su matrícula y cerca de $5 billones para financiar el nuevo Plan de Infraestructura Educativa para la construcción de más de 100 sedes.
‘Universidad en tu territorio’ es una estrategia semejante a las implementadas por Vera Salazar en materia de regionalización de la educación superior desde su primer periodo de gobierno y que están plasmadas como: Talento Magdalena, Centros Tutoriales y Sedes Digitales en el Plan de Desarrollo 2020-2030 Unimagdalena Comprometida.
Talento Magdalena en tu territorio
Talento Magdalena es un programa que nació en 2017 por iniciativa del rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar, que brinda acceso a la educación superior a jóvenes de bajos recursos de los municipios del departamento del Magdalena para romper barreras de exclusión y superar la trampa de la pobreza.
A corte de primer semestre de 2023, Talento Magdalena ha otorgado 2.083 becas, el 80 % (1.654) con recursos propios. Así como también se concretaron alianzas estratégicas con 21 alcaldías municipales para ampliar la cobertura del Programa, lo que desde 2021 ha permitido que 429 jóvenes más accedan a la educación superior.
Gracias a Talento Magdalena, los municipios están formando profesionales en disciplinas de alta demanda como: medicina, ingenieras y derecho. En 2030 Unimagdalena otorgará 3.938 becas y graduará a 2.525 jóvenes.
Centros tutoriales en tu territorio
Así como Talento Magdalena ha impacto y revolucionado la educación en los territorios, también se han formado 3.734 Técnicos Laborales y 21.304 jóvenes que han egresado en la modalidad a distancia en pregrado, técnico profesional, tecnólogos y programas profesionales en el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades -CREO- que está presente en el territorio, a través de 11 centros tutoriales en Magdalena, cinco en el Cesar y uno en Bolívar.
Allí se ofrecen programas de educación a distancia, formación profesional, formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Universidad expandida en tu territorio
La Universidad del Magdalena implementó un modelo de universidad expandida en el territorio, basado en sedes Digitales articuladas a las entidades territoriales y organizaciones con presencia en los municipios. De esta forma la Universidad está en los territorios, permitiendo la realización de actividades con la comunidad y en beneficio de estas, desarrollando actividades académicas, conversatorios y apoyando proceso mediados por tecnologías de información.
En la actualidad hay 11 sedes digitales activas en: Algarrobo, Ariguaní, El Banco, El Piñón, Kankawarwa y Murunmuke en la Sierra Nevada de Santa Marta, Pueblo Viejo, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto. A corte del primer semestre 2023 están beneficiados 189 estudiantes del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades -CREO- y 549 personas de la comunidad en general.
Programas como Talento Magdalena, los Centros Tutoriales y Sedes Digitales le permiten a la Universidad del Magdalena estar lista frente al reto que implica la implementación de la estrategia ‘Universidad en tu territorio’ propuesta por el Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.