La ONU amplía las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte


El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy una resolución que amplía las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte por su programa balístico y nuclear, que viene intensificando a pesar de las advertencias de Naciones Unidas.
La resolución, que estaba siendo impulsada en las últimas semanas por Estados Unidos y China, fue aprobada unánimemente por los quince miembros del Consejo de Seguridad.
El texto amplía a catorce individuos y cuatro empresas o instituciones más las sanciones económicas que impuso previamente al régimen de Pyongyang a raíz de las pruebas para el desarrollo de su programa atómico que viene realizando desde hace una década.
La resolución de hoy, con el número 2356, "condena en los términos más enérgicos las actividades de desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos". La prueba balística más reciente se registró el pasado 29 de mayo.
El consejo insta a Corea del Norte a "abandonar todas las armas nucleares y los programas nucleares existentes de manera completa, verificable e irreversible, y poner fin de inmediato a las actividades conexas".
El documento menciona las medidas recogidas en la resolución 1718, que fue aprobada por el Consejo de Seguridad en 2006 a raíz de la primera prueba nuclear que se conoce y que ha sido seguida de cuatro más, además de múltiples ensayos balísticos.
Ya en esa primera resolución se fijaba una lista de personas y entidades sancionadas por la ONU con la congelación de sus activos financieros, además de la prohibición de viajar, que se amplían a partir de hoy.
Entre la lista de sancionados que figura en el anexo de la resolución aprobada hoy se incluye a Cho Il U, "a cargo de las operaciones de espionaje en el extranjero y la obtención de información por agentes extranjeros" de Corea del Norte.
También figuran dirigentes del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, incluyendo a Choe Hwi, vicedirector del Departamento de Propaganda y Agitación de ese grupo político.
Asimismo, en la lista están incluidos, entre otros, un responsables de la oficina de la energía atómica norcoreana, un directivo bancario y un comerciante de armas.
Las sanciones afectan también a dos empresas que se sospecha pueden estar vinculadas con ese programa, así como el Koryo Bank y la Fuerza de Misiles Estratégicos del Ejército Popular de Corea.
La sesión del consejo en la que se aprobó esta resolución contra Corea del Norte, la primera desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, fue presida por Bolivia, que durante el mes de junio presidirá ese órgano de la ONU.
El texto aprobado por la ONU se conoce un día después de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte que afectan a tres individuos y seis empresas identificadas como fuentes de financiación del régimen de Pyongyang.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.