La babilla del parque del Agua será reubicada para protegerla de los curiosos


La Corporación Autónoma Regional Magdalena Corpamag y el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental-Dadsa, realizaron en la noche del jueves un monitoreo inicial a la babilla (Caiman crocodilus fuscus) vista en los últimos días en los alrededores del Parque del Agua, en el Distrito de Santa Marta.
Durante el monitoreo, que demoró tres horas aproximadamente, el grupo de biólogos y veterinarios de ambas entidades, pudieron observar la presencia del animal en repetidas ocasiones, determinando que en el lugar hay un solo individuo adulto de esta especie, posiblemente una hembra y está en buen estado de salud.
“En apoyo con el Dadsa buscamos proteger la fauna silvestre que tenemos en la ciudad de Santa Marta y por eso decidimos hacer esta labor nocturna, dado que es la hora donde el reptil se encuentra activo y nos permite observarlo para identificar las medidas de manejo que se deben implementar para su conservación”, aseguró Juan Salvador Mendoza, Biólogo de Corpamag.
Cabe anotar que cuerpos de agua como este hacen parte de su hábitat natural y este lugar tiene la característica que se alimenta de un importante afluente para la ciudad, como es la Quebrada Japón, la cual desemboca en el Río Manzanares.
Si bien el Parque del Agua hace parte de la jurisdicción del Dadsa, la decisión de manejo y protección de esta especie se ha determinado entre ambas autoridades ambientales, definiendo su reubicación a un ecosistema ajeado de los humanos, garantizado su supervivencia y tranquilidad.
Aunque durante este monitoreo no se logró la captura del reptil, se espera que en los próximos días pueda ser trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVFS) de Corpamag para su valoración médica y posterior liberación, según el protocolo de la Resolución 2064 de 2010.
Mientras se da la reubicación del individuo, ambas entidades solicitan a la comunidad no agredirla, evitar arrojarle desechos de comida y si la observan salir del agua no acercarse, respetando su salida a tomar el sol.
Las babillas (Caiman crocodilus fuscus), son cocodrilianos pequeños que no representa peligro para las personas porque no son agresivas, se alimentan de peces y parte de su función en el ecosistema es reciclar organismos muertos presentes en los cuerpos hídricos, evitando la propagación de enfermedades.
Se recomienda además a las personas encargadas de administrar el sitio recreacional, realizar un enmallado que permita delimitar los espacios de esta especie con el lugar de transito de las personas que frecuentan el sitio, para propiciar la coexistencia con la especie.
Tags
Más de
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.