Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Mayo de 2023 - 11:25am

Alerta Naranja por Nevado del Ruiz deja pérdidas superiores a los $20 mil millones

La región afectada económicamente es la de su área de influencia, Caldas, Tolima, Quindío y Risaralda.
Imagen reciente del volcán Nevado del Ruiz que permanece el alerta naranja con probable erupción.
Anuncio
Anuncio

La alerta naranja y la consecuente probable erupción del volcán Nevado del Ruiz, declarada el pasado 30 de marzo por el Servicio Geológico Colombiano, ha dejado pérdidas económicas en su región de influencia (Caldas, Tolima, Quindío, Risaralda) superiores a los $20.000 millones.

El estimado es de Cristian Gutiérrez, director ejecutivo de Fenalco Tolima, quien asegura que el comercio y sector turístico son las franjas mayormente golpeadas.

“No tenemos una medición consolidada hasta ahora, pero de acuerdo con lo que manifiestan los empresarios y comerciantes, la disminución ha sido tan alta que les ha tocado despedir y disminuir la cantidad de colaboradores. Se calcula una disminución de 80% en las ventas del comercio”, dijo el dirigente gremial.

En tanto la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) señala que Quindío y Risaralda son dos de los departamentos que más preocupación les genera.

Los dos experimentaron una disminución de 4,45 puntos porcentuales y de 1,77 pps en el primer trimestre del año, si se compara con el mismo periodo del año pasado.

“En 13 departamentos del país se reportaron pérdidas económicas respecto a la primera semana de abril de 2022, algunos de ellos han superado 40% como San Andrés y Providencia, Cauca, Caldas, Tolima y Cesar. Estas pérdidas hacen referencia al total de establecimientos y alojamientos que se reportan en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y que suman un valor aproximado de $136.000 millones debido, principalmente, al aumento en el IVA, las alzas en los tiquetes aéreos y los cierres por la alerta de erupción del volcán Nevado del Ruiz”, manifestó José Andrés Duarte, presidente de Cotelco.

La ocupación en algunas regiones fue de 10%, frente a 50%, que es habitual para fechas como Semana Santa.

Diana Patricia López Echeverri, directora ejecutiva de Fenalco Quindío, asegura que las personas se abstienen de viajar por la alerta.

“La gente que tiene termales separados en Pereira o Manizales, terminaban visitando el Quindío. Con la emergencia, también nosotros nos hemos visto afectados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tibù

Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú

Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.

4 horas 56 mins
Corte Constitucional

Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad

El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.

5 horas 29 mins
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

23 horas 4 mins
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno

En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.

1 día 3 mins
procurador.

Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento

Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.

1 día 29 mins
Juan David Correa venía liderando el Ministerio de Cultura

¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa

El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alias “Yeison” y alias “Santiago”
Alias “Yeison” y alias “Santiago”

Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta

Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.

3 horas 10 mins
El Foro tendrá lugar en Minca el próximo 21 y 22 de febrero
El Foro tendrá lugar en Minca el próximo 21 y 22 de febrero

Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada

Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.

2 horas 33 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España

Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.

3 horas 38 mins
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’

Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe

El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.

5 horas 33 mins
Mauricio José García Acosta.
Mauricio José García Acosta.

Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga

La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.

4 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months