Mañana inicia III Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo liderada por Corpamag


Por tercera vez la Corporación Autónoma Regional Del Magdalena (Corpamag), lidera en el departamento la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, la cual tiene como fin brindarle un manejo técnicamente adecuado a los residuos sujetos a sistemas de aprovechamiento, y/o valorización, tratamiento y disposición final controlada, previstos en el Decreto 4741 de 2005, la Administración Departamental
La normativa citada tiene por objeto prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados con el fin de proteger la salud humana y el ambiente.
La III Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, se llevará a cabo en Santa Marta, en el Colegio Inem - Simón Bolívar, ubicado en la Avenida El Libertador No. 38ª-2, de igual forma en la Gobernación dispuso un esquema de recolección en la Palacio Tayrona, así como también en las diferentes sedes como el Antiguo Hospital San Juan de Dios, la Casa de Acogida de la Bahía y las secretarias de Salud y Educación, donde serán dispuestos contenedores especiales para recibir los elementos.
En Ciénaga en la recolección será en la Carrera 21 No. 16 B - 02 y en Fundación en la Carrera 4 No. 2-74B- Chimila , frente al SENA.
Para esta actividad Corpamag, cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la ANDI.
Los residuos que se recolectarán son:
-Envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos como aerosoles, envases plásticos, bombas manuales, pastillas laminadas y plaquitas.
-Computadores y periféricos en desuso, como equipos de informática: computadores, conjunto de unidad central ratón y teclado, impresoras y multifuncionales, CD/DVD (externos), Disco Duro (externo), Webcam, Unidades de memoria electrónicas.
-Residuos de iluminación como tubos fluorescentes, compactos fluorescentes o bombillas ahorradoras, compactas fluorescentes no integradas, alta intensidad de descarga (HD).
-Pilas domesticas tales como pilas de botón, pilas AA, pilas AAA, pilas C, pilas D, Pilas cuadrada-9V, Pilas cuadrada 6V.
-Medicamentos vencidos o deteriorados, medicamentos que se han consumido parcialmente como envases vacíos, blíster, plegadizas y empaques de medicamentos.
-Envases de plaguicidas de uso agrícola.
-Envases de plaguicidas de uso veterinario y de medicamentos veterinarios.
-Llantas: Únicamente se recibirán llantas de motos; además de autos, camionetas buses y camiones con rines de 13 a 22.5 cm. No se recolectarán llantas de bicicleta, ni tractores. Las llantas se recibirán sólo en la ciudad de Santa Marta.
Recomendaciones para la entrega de los residuos
-Bombillas fluorescentes: Utilice materiales como cartón corrugado, cintas adhesivas, papel film y plástico de burbujas para proteger la integridad de las bombillas y evitar su ruptura, luego deberán estar marcadas y rotuladas.
-Envases vacíos de plaguicidas domésticos: No perfore los envase presurizados y llévelos sellados.
-Medicamentos vencidos y empaques vacíos: Las cajas deben ser destruidas para evitar su falsificación.
-Pilas: No mezcle pilas usadas con pilas nuevas, debe llevarlas en un recipiente de boca ancha para facilitar su salida
-Computadores y periféricos: No los almacene en lugares húmedos
¿Qué es un residuo Posconsumo?
Cuando un producto, aparato o bien se daña o no se puede utilizar más, y es desechado por el consumidor, se convierte en un residuo posconsumo. Estos residuos deben devolverse a sus productores (que son los fabricantes o importadores del producto), a través de los Programas Posconsumo de Residuos aprobados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, para que sus materiales sean aprovechados y no generen impactos a la salud y al ambiente.
Los residuos posconsumo se caracterizan por:
La disposición final es heterogénea, es decir, contiene elementos como vidrio, plástico o de metales en un mismo producto y no se pueden separar entre sí y necesitan un manejo especial, un ejemplo son los computadores.
Son productos consumidos en gran cantidad como electrodomésticos, bombillas o pilas.
No son peligrosos cuando se encuentran en funcionamiento, pero adquieren características de peligrosidad cuando ya no sirven, puesto que contienen elementos químicos que resultan contaminantes si se desechan sin el manejo adecuado, un ejemplo son las baterías porque están fabricadas con zinc y manganeso y las luminarias que contienen metales pesados.
En el 2016 Corpamag realizó la II Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, logrando recolectar, con la participación activa de la población, 740 llantas, 6 toneladas de computadores y periféricos, 105 kilos de medicamentos vencidos, 900 kilos de residuos de iluminación, 40 kilos de pilas y 20 kilos de envases de insecticidas domésticos. Este año la Corporación espera superar la meta y contar con el apoyo de todos los sectores productivos y la comunidad en general, con la entrega de estos residuos.
Tags
Más de
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Santa Marta se Prepara para el III Torneo Federado 'La Perla de América 500 Años'
Se llevará a cabo entre el sábado y domingo 18 de mayo en la piscina Olímpica.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Lo Destacado
Atención constructores: Minvivienda reitera obligatoriedad de licencias de urbanismo
La Essmar comunicó lo expuesto por el Ministerio, dejando claro la exigencia de estas certificaciones para todo tipo de suelos urbanos o de expansión.
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Santa Marta se Prepara para el III Torneo Federado 'La Perla de América 500 Años'
Se llevará a cabo entre el sábado y domingo 18 de mayo en la piscina Olímpica.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.