Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías

El director general encargado del Invías, Jhon Jairo González, tras una visita técnica este martes al proyecto Variante Ciénaga, confirmó avances en las obras que conectarán de manera eficiente y segura a los departamentos de Magdalena y Atlántico.
“Gracias a las más de 150 personas de la región que trabajan en el proyecto, además de técnicos e ingenieros, las obras de la Variante Ciénaga hoy evidencian un avance del 90%. Actualmente, estamos adelantando las actividades de excavación, explanación y construcción de obras hidráulicas, en el sector de la Ye de Ciénaga, las cuales son indispensables para la conexión de la Variante con otras vías nacionales y su puesta en operación este año”, expresó González Bernal.
El ministerio de Transporte destaca que esta obra, en la que la nación invirtió casi $375.000 millones, cuenta con varios viaductos y altas especificaciones, y tiene un objetivo claro: evitar que los vehículos, especialmente de carga, entren al casco urbano de Ciénaga. De esta forma, mejoramos los tiempos de viaje y la seguridad vial del municipio. Seguimos avanzando en mejorar la competitividad de la Costa Caribe y la seguridad vial de sus habitantes.
Con la terminación de los trabajos de conexión del proyecto con el sector de la Ye de Ciénaga y el empalme con la Transversal del Caribe a la altura del sector de la Virgen, se mejorará la red de transporte entre los departamentos de Magdalena y Atlántico, así como la conectividad entre los tres principales puertos del Caribe: Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Así mismo, serán beneficiados más de 1.8 millones de habitantes de Aracataca, Fundación, Zona Bananera, Santa Marta, Puebloviejo, Ciénaga y Barranquilla, con la reducción de la siniestralidad y la seguridad de los usuarios, puesto que la vía evitará el ingreso al casco urbano del municipio de Ciénaga. Además, recortará el tiempo de traslado de sus productos desde y hacia el centro del país.
“Este es un proyecto importante, es una ventana de oportunidades para nuestro territorio, sobre todo para visibilizarnos en temas turísticos, comerciales y agrarios. Pero principalmente, nos beneficia en temas de movilidad, sabemos que se va a mejorar en un 100% en este sentido. Será una manera de movilizarse con más tranquilidad”, afirmó Dianith Araujo, habitante de Ciénaga.
Tags
Más de
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































