Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona


El pasado 10 de marzo, el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental promulgó a través de sus redes el artículo 44 del decreto 894, por medio del cual se prohíbe el uso de altoparlantes y amplificadores “en las zonas de uso público y aquellos instalados en zonas privadas que generen ruido que transcienda al medio ambiente”.
El DADSA como autoridad ambiental le recuerda a toda la comunidad que según el artículo 44 está prohibido el uso de altoparlantes y amplificadores en zonas de uso público y privado que se conviertan en una problemática ambiental.@SantaMartaDTCH @VirnaJohnson @JaimeAvenc pic.twitter.com/spSmT1JMoQ
— Dadsa Santa Marta (@DADSASM) March 10, 2023
Para este fin, incluso anunció la habilitación de una línea de atención telefónica para que los ciudadanos reportaran este tipo de situaciones.
La norma y la disposición del Dadsa para atender esta situación, fue ampliamente aplaudida por parte de la ciudadanía, considerando que cada vez eran mayores las quejas por el uso de pick up y grandes equipos de sonido, dispuestos en zonas residenciales, que hacían imposible el descanso de las personas al interior de su hogar.
La negligencia de las autoridades para atender esta situación, había generado molestias y quejas constantes por parte de los samarios.
Sin embargo, la línea publicada por el Dadsa para atender los reportes, no está en funcionamiento.
Así lo comprobó el equipo periodístico de Seguimiento.co, gracias a varias quejas presentadas por la ciudadanía.
Aunque la línea menciona horarios específicos de atención, en ninguno de esos atiende. El celular aparece apagado.
Así lo denuncian varios ciudadanos, que han escrito en distintos días y horarios, pero no hay respuesta:
Mensaje enviado el 17 de marzo:
Mensajes enviados en distintos horarios. La línea sigue sin ser atendida:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.