No lo lograron: mayoría del Congreso hunde la reforma política


En la mañana de este jueves se confirmó que la bancada del Pacto Histórico, en cabeza de Roy Barreras, habían tomado la decisión de retirar el proyecto de reforma política que habían empezado a tramitar en el Congreso de la República.
La decisión la tomaron, luego que pese al respaldo inicial del presidente Gustavo Petro, el proyecto fuera ampliamente rechazado por gran parte de la ciudadanía y de los sectores políticos, incluso del Pacto, por algunos artículos en particular.
En primera instancia, generó mucha polémica los artículos que permitían casi la reelección inmediata de los actuales senadores y representantes, a través de la obligatoriedad de las listas cerradas, donde los legisladores en ejercicio asumirían la cabeza de dichas listas.
Este punto fue rechazado por parte de congresistas como Katherine Miranda y Catherine Juvinao, quienes indicaron que no había forma de apoyar la iniciativa “porque era un punto de no retorno para la democracia”.
No obstante, la senadora María José Pizarro, y el senador Julián Gallo del partido Comunes, sí defendieron el proyecto original, señalando que solo las listas cerradas asegurarían aspectos como la paridad de género en la política.
Sin embargo, ante los reclamos de modificaciones de los congresistas para apoyar la reforma y la negativa de Roy Barreras como ponente, condujo a que finalmente el proyecto se archivara.
La decisión fue apoyada por parte del presidente Gustavo Petro, quien calificó la acción como acertada.
“Creo que en la reforma política no queda ningún tema progresista. Sin listas cerradas y cremalleras, es decir que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta un avance en la calidad de la política” mencionó el mandatario.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.