MinSalud informó que en junio será entregado el hospital local de Providencia


La evaluación de daños en la infraestructura y dotación del Hospital Local de Providencia concluyó que los daños en la edificación eran estructurales por lo cual, se decidió construir una edificación nueva en el mismo sitio del afectado con el objetivo de facilitar su operación durante la construcción del hospital de segundo nivel.
La decisión tuvo en cuenta el Decreto 205 del 2021, que modificó la normativa relacionada con la expedición de licencias urbanísticas para el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y sus cayos, tras la declaratoria de situación de desastre o calamidad pública.
La nueva construcción fue diseñada con los requerimientos normativos a fin de garantizar su estabilidad ante las nuevas cargas de viento determinadas en el país a partir del paso del huracán IOTA.
El nuevo hospital, con un área construida de 1.370 m2, garantizará servicios de urgencias de baja complejidad, atención de partos y cirugía ambulatoria, consulta externa, áreas de esterilización, toma de muestras, laboratorio clínico, imagenología y cámara hiperbárica.
Los equipos previstos para su dotación permitirán optimizar de las áreas y garantizar los servicios de salud con los que se contaba con anterioridad al paso del huracán.
Para la ejecución del proyecto, el 17 de septiembre de 2021 se firmó un convenio entre La Fundación Grupo Argos, la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres, la Gobernación de San Andrés y el Ministerio de Salud por un valor de $ 12.070.286.876.
Luego, desde el Ministerio de Salud y Protección Social se asignó una partida adicional por $2.105.402.895 millones para la adquisición de nueva dotación.
Esta asignación se registra en cumplimiento de la Resolución 2788 del 28 de diciembre de 2022, con la cual el Ministerio de Salud y Protección Social destinó recursos por cerca de 50 mil millones de pesos para la conformación y operación del programa de Equipos Básicos de Salud en las Empresas Sociales del Estado -ESE- en todo el territorio nacional.
La obra del nuevo hospital de Providencia, alineado con el modelo de salud preventivo y predictivo, cuenta ya con un avance del 65% en su ejecución, y se estima que estará finalizado el 30 de abril del presente año.
A partir de esa fecha inicia la fase de instalación de la nueva dotación y adecuación de su infraestructura, con el objetivo de ser inaugurado y puesto en funcionamiento antes del 30 de junio del 2023.
Cabe señalar que, desde el paso del huracán, el servicio de salud en ningún momento se ha interrumpido, y en la actualidad se presta con normalidad en un inmueble cedido en comodato de manera temporal por el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y adecuado y dotado por la ESE Departamental para el cumplimiento de las condiciones de habilitación, y la garantía del derecho fundamental a la salud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.