Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Marzo de 2023 - 5:43am

“Formamos niñas evangélicamente feministas”: Hermana Mónica Tausa

La rectora de la Normal Superior María Auxiliadora, habló del papel de la mujer religiosa, la vida de servicio y el desafío de formar niñas y jóvenes de condiciones vulnerables.
Hermana Mónica Tausa, rectora de la IED Normal Superior María Auxiliadora
Hermana Mónica Tausa, rectora de la IED Normal Superior María Auxiliadora / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El nombre de la Normal Superior María Auxiliadora se establece como un punto de referencia de la educación pública de calidad.

Esta es la única institución oficial de la ciudad de Santa Marta, que mantiene un nivel muy superior de calidad educativa, y es que las dinámicas formativas de esta institución distan del promedio.

Con el objetivo de formar maestras de calidad, aquí se adelantan políticas de educación inclusiva, se formulan proyectos de investigación desde la básica primaria, se propende por el arte y las manualidades, casi con la misma fuerza de que se impulsa el pensamiento crítico.

No es una tarea fácil, y así lo reconoce la rectora de la Normal, Hermana Mónica Tausa, en conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co

Tal como señala la Hermana Salesiana, las nuevas generaciones son mucho más contestarias, críticas ante las injusticias y conscientes de las distintas formas de abuso y maltrato contra la mujer.

Esto hace, que de forma constante las estudiantes cuestionen no solo las prácticas educativas, sino el currículo en sí y hasta las expresiones culturales.

La fe, el trabajo y el servicio son los pilares de la formación normalista.

La fe, el trabajo y el servicio son los pilares de la formación normalista. / Cortesía

Al respecto, Tausa Ramírez recuerda entre risas, la negativa de algunas estudiantes de bachillerato de llevar a cabo una danza, puesto que implicaba recrear el sometimiento femenino ante la orden masculina.

Y si bien, la directiva ve con buenos ojos que las niñas y jóvenes normalistas se sientan seguras para alzar su voz y cuestionar lo que consideran que no está bien, desde el cuerpo docente y el grupo de religiosas que contribuyen a su formación, ha sido un reto también, el educarlas en el servicio al prójimo y mantenerlas alejadas del radicalismo.

Una vida de servicio

“Es fundamental educarlas, desde el amor, para que entiendan que la feminidad hace parte de su esencia y que lo importante, no es mantener un estatus de superioridad sobre el hombre. No es la competencia sino la cooperación, la capacidad de servicio para hacer una mejor sociedad, un mejor entorno” expresa Mónica Tausa.

En este sentido, la rectora reflexiona sobre el papel de la mujer religiosa. “Es una vida de servicio, de vivir por y para los otros. Es una de las primeras muestras de empoderamiento, pues las monjas empezaron a llegar a poblaciones que a los mismos curas les daba temor. Llegamos a poblaciones recónditas de Europa y África no solo a evangelizar sino también a educar”.

Por eso, no duda en resaltar la figura de personajes importantes dentro de su fe católica y salesiana, como lo es Madre Mazarello, quien fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, en la región de Piamonte, Italia.

La mayoría de las niñas y jóvenes de este colegio, pertenecen a los estratos 1 y 2 de Santa Marta.

La mayoría de las niñas y jóvenes de este colegio, pertenecen a los estratos 1 y 2 de Santa Marta. / Cortesía

Este instituto, por primera vez le ofrecía educación a niñas y jóvenes de las clases obreras y más pobres de la región, lo cual resultó siendo todo un hito, debido a que en el siglo XIX las escuelas eran exclusivas para los hombres, pues el único rol pensado para las mujeres, era el de ser madre.

Bajo este precepto, hasta el día de hoy la comunidad salesiana le apunta a la formación de niñas y jóvenes, sobre todo de comunidades vulnerables, puesto que, de acuerdo a lo que menciona la Hermana Mónica, creen en la fuerza transformadora de la educación.

“Constantemente me preguntan por qué en la Normal sólo recibimos niñas, y es que creemos que primero, tenemos una brecha de género que tenemos que ayudar a saldar. Hoy las mujeres reciben menos salario por el mismo trabajo que hacen los hombres, y no es justo, por eso nos enfocamos en formar jóvenes con voluntad de servicio y disciplina para el trabajo. Por otra parte, sabemos, que quien educa a una mujer educa a toda una generación” menciona Tausa.

Por eso, bajo los principios de la encíclica Laudato Sí, del Papa Francisco, todo el eje curricular, formativo e integral de la Normal Superior, gira entorno al cuidado propio, el medio ambiente, la preservación de la vida en todas sus formas y la fe.

“Las instamos a escuchar el clamor de los pobres y a no dejarse engañar, de las voces que quieren deslindarlas de una esencia que hace a las mujeres no solo dadoras sino protectoras de la vida. Con su amor propio y su fuerza de trabajo, estas jóvenes hacen posible una educación para el servicio. Aquí formamos niñas y jóvenes evangélicamente feministas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.

Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.

5 días 22 horas
Tatiana Guerra lanza su nuevo libro 'El Universo a mi Favor' en la Feria del Libro de Bogotá

Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.

6 días 3 horas

Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online

Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.

1 semana 1 día
Auditoría en la Universidad del Magdalena

“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec

La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.

1 semana 1 día
VIGILIA PASCUAL

Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana

Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo

1 semana 3 días

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

2 semanas 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.

4 horas 26 mins
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño

Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño

Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.

3 horas 54 mins
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.

2 horas 40 mins
Roy Barreras.
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

2 horas 24 mins
La aeronave estaba tripulada por cuatro miembros de la institución.
La aeronave estaba tripulada por cuatro miembros de la institución.

Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos

Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.

2 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months