Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Marzo de 2023 - 5:43am

“Formamos niñas evangélicamente feministas”: Hermana Mónica Tausa

La rectora de la Normal Superior María Auxiliadora, habló del papel de la mujer religiosa, la vida de servicio y el desafío de formar niñas y jóvenes de condiciones vulnerables.
Hermana Mónica Tausa, rectora de la IED Normal Superior María Auxiliadora
Anuncio
Anuncio

El nombre de la Normal Superior María Auxiliadora se establece como un punto de referencia de la educación pública de calidad.

Esta es la única institución oficial de la ciudad de Santa Marta, que mantiene un nivel muy superior de calidad educativa, y es que las dinámicas formativas de esta institución distan del promedio.

Con el objetivo de formar maestras de calidad, aquí se adelantan políticas de educación inclusiva, se formulan proyectos de investigación desde la básica primaria, se propende por el arte y las manualidades, casi con la misma fuerza de que se impulsa el pensamiento crítico.

No es una tarea fácil, y así lo reconoce la rectora de la Normal, Hermana Mónica Tausa, en conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co

Tal como señala la Hermana Salesiana, las nuevas generaciones son mucho más contestarias, críticas ante las injusticias y conscientes de las distintas formas de abuso y maltrato contra la mujer.

Esto hace, que de forma constante las estudiantes cuestionen no solo las prácticas educativas, sino el currículo en sí y hasta las expresiones culturales.

La fe, el trabajo y el servicio son los pilares de la formación normalista.

Al respecto, Tausa Ramírez recuerda entre risas, la negativa de algunas estudiantes de bachillerato de llevar a cabo una danza, puesto que implicaba recrear el sometimiento femenino ante la orden masculina.

Y si bien, la directiva ve con buenos ojos que las niñas y jóvenes normalistas se sientan seguras para alzar su voz y cuestionar lo que consideran que no está bien, desde el cuerpo docente y el grupo de religiosas que contribuyen a su formación, ha sido un reto también, el educarlas en el servicio al prójimo y mantenerlas alejadas del radicalismo.

Una vida de servicio

“Es fundamental educarlas, desde el amor, para que entiendan que la feminidad hace parte de su esencia y que lo importante, no es mantener un estatus de superioridad sobre el hombre. No es la competencia sino la cooperación, la capacidad de servicio para hacer una mejor sociedad, un mejor entorno” expresa Mónica Tausa.

En este sentido, la rectora reflexiona sobre el papel de la mujer religiosa. “Es una vida de servicio, de vivir por y para los otros. Es una de las primeras muestras de empoderamiento, pues las monjas empezaron a llegar a poblaciones que a los mismos curas les daba temor. Llegamos a poblaciones recónditas de Europa y África no solo a evangelizar sino también a educar”.

Por eso, no duda en resaltar la figura de personajes importantes dentro de su fe católica y salesiana, como lo es Madre Mazarello, quien fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, en la región de Piamonte, Italia.

La mayoría de las niñas y jóvenes de este colegio, pertenecen a los estratos 1 y 2 de Santa Marta.

Este instituto, por primera vez le ofrecía educación a niñas y jóvenes de las clases obreras y más pobres de la región, lo cual resultó siendo todo un hito, debido a que en el siglo XIX las escuelas eran exclusivas para los hombres, pues el único rol pensado para las mujeres, era el de ser madre.

Bajo este precepto, hasta el día de hoy la comunidad salesiana le apunta a la formación de niñas y jóvenes, sobre todo de comunidades vulnerables, puesto que, de acuerdo a lo que menciona la Hermana Mónica, creen en la fuerza transformadora de la educación.

“Constantemente me preguntan por qué en la Normal sólo recibimos niñas, y es que creemos que primero, tenemos una brecha de género que tenemos que ayudar a saldar. Hoy las mujeres reciben menos salario por el mismo trabajo que hacen los hombres, y no es justo, por eso nos enfocamos en formar jóvenes con voluntad de servicio y disciplina para el trabajo. Por otra parte, sabemos, que quien educa a una mujer educa a toda una generación” menciona Tausa.

Por eso, bajo los principios de la encíclica Laudato Sí, del Papa Francisco, todo el eje curricular, formativo e integral de la Normal Superior, gira entorno al cuidado propio, el medio ambiente, la preservación de la vida en todas sus formas y la fe.

“Las instamos a escuchar el clamor de los pobres y a no dejarse engañar, de las voces que quieren deslindarlas de una esencia que hace a las mujeres no solo dadoras sino protectoras de la vida. Con su amor propio y su fuerza de trabajo, estas jóvenes hacen posible una educación para el servicio. Aquí formamos niñas y jóvenes evangélicamente feministas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

11 horas 35 mins

Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino

Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.

13 horas 17 mins
evento.

Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante

La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.

1 día 11 horas
Sigue remezón ministerial

Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro

Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.

1 día 22 horas
JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

5 días 4 horas
captura de pantalla del video suministrado.

Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca

Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.

5 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

3 horas 47 mins
Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

4 horas 19 mins
Despedida a Balín
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

3 horas 41 mins
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

5 horas 5 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

4 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months