Rescatan 102 monos que se utilizan para investigaciones científicas en Cali
![Fiscalía Intervención de las autoridades para el rescate de los monos.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/2/19/articulo/diseno_sin_titulo_1.jpg?itok=-xD2a4sK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Por lo menos 102 monos nocturnos que venían siendo utilizados en un supuesto proceso de investigación científica por la Fundación Centro de Primates (Fucep), en El Hormiguero, corregimiento de Cali, fueron rescatados por autoridades ambientales y judiciales del Valle del Cauca.
Según la CVC, se evidenciaron varias irregularidades en la utilización de estos primates para experimentación científica sobre la malaria.
La valoración veterinaria detalló graves hallazgos como amputaciones, fracturas antiguas y lesiones cutáneas de algunas falanges (dedos), presencia de sarro, desgaste, fracturas y ausencia de piezas en la dentadura, así como lesiones cutáneas en labios.
Igualmente, se hallaron regiones alopécicas, dermatitis e hiperqueratosis en algunos primates y un individuo de Aotus sp. presenta inflamación, necrosis cutánea y fractura de la segunda falange del tercer dedo del miembro torácico izquierdo, el cual tuvo que ser intervenido con cirugía.
En total fueron recuperados 102 monos nocturnos Aotus sp. y 6 de Saimiri sp. o monos ardilla, que no hacían parte de la investigación.
La recuperación de los animales constituyó un proceso altamente técnico que requirió de rigurosos protocolos de bioseguridad, pues a las especies les habían inoculado el virus de la malaria.
Se les practicaron tomas de muestras paraclínicas aleatorias a 34 individuos como hemogramas, hemoparásitos, química sanguínea y coprológicos.
De los resultados de laboratorio, se observaron parásitos gastrointestinales, alteraciones en el hemograma y bioquímicas sanguíneas, que están asociadas al estrés y leve deshidratación.
Lo único que se consideró positivo es que no evidenciaron la presencia de algún proceso de tipo infeccioso.
En el operativo participaron biólogos, microbiólogos, veterinarios, zootecnistas e ingenieros ambientales.
Se trató de una coordinación interinstitucional realizada con la Fiscalía General de la Nación –a través de la Sijín-Dicar (Dirección de Carabineros y Protección Ambiental)—, la Policía Ambiental de Cali, el Batallón de Ingenieros No. 3 Agustín Codazzi, del Ejército Nacional, y el Batallón de Desminado Humanitario Número 6.
Los primates fueron trasladados al Centro de Valoración de la CVC en Palmira, donde quedaron bajo custodia de un equipo médico veterinario de la Corporación.
La CVC había iniciado un proceso sancionatorio ambiental en contra del Centro de Investigación Científica Caucaseco Limitada y la Fundación Centro de Primates (Fucep), por presuntas infracciones contra el recurso fauna. La autoridad ambiental, al haber finalizado la adecuación de un sitio para alojar a tan alto número de primates, procedió a ejecutar la medida preventiva de aprehensión y retiro de los animales.
Tags
Más de
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Lo Destacado
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Entre la maleza hallan cuerpo sin vida de alias ‘El Zorro’
Yeison de Jesús Sierra Otero tenía detención domiciliaria por el delito de aprovechamiento de hidrocarburos y subderivados biocombustibles o mezclas que los contengan.
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.