Unimagdalena, tras la reacreditación de su programa de Antropología


En cumplimiento a la agenda de la visita de pares Académicos para la renovación de Acreditación del Programa de Antropología, la Universidad del Magdalena continúa trabajando para abonar al propósito de autoevaluación con fines de Acreditación de esta unidad académica.
Desde muy temprano los profesionales Julio Ernesto Rojas Mesa y Jesús Alfonso Flórez López cumplieron con los métodos del primer día de la visita, los cuales están estructurados en estratégicos, misionales, de apoyo y evaluación. El Programa de Antropología ha venido trabajando en su mejoramiento continuo y tiene las condiciones de calidad para renovar su Acreditación de Alta Calidad.
La instalación que estuvo presidida por el rector Pablo Vera Salazar, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Rectoría de la Alma Mater con la presencia de la doctora María Dilia Mieles Barrera, Vicerrectora Académica; el doctor Ernesto Galvis Lista, Vicerrector de Investigación; el ingeniero Jaime Noguera Serrano, Vicerrector Administrativo y el ingeniero Juan Carlos De la Rosa Serrano, Vicerrector de Extensión y Proyección Social; asimismo el decano de la Facultad de Humanidades, Wilhelm Londoño Díaz; el director del Programa de Antropología, Fabio Silva Vallejo y Ricardo Campo, director Financiero de esta Casa de Estudios Superior.
Seguidamente los evaluadores se reunieron con el cuerpo directivo del Programa y la Facultad de Humanidades donde además tuvieron espacio de conocer a los responsables de Acreditación y Autoevaluación del Programa.
En horas de la tarde, sostuvieron un encuentro con el Comité Curricular; luego fueron a un Centro de Prácticas, en el Instituto Penitenciario Rodrigo Bastidas de Santa Marta, y seguidamente de conocer los laboratorios de Arqueología, Antropología Bilógica y Arqueología Social.
Para Zuany Luz Paba Argote, jefe de Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Magdalena, la parte académica de la Institución es muy importante de resaltar a la comunidad, debido que desde la política de autoevaluación y acreditación de la Universidad, esta se prepara permanentemente para estas visitas.
“Este procedimiento hace varias fases de avaluación donde determina el estado de calidad del Programa en 10 factores que, están determinados por el Consejo Nacional de Acreditación. Esta es la fase final, y los pares de externos deben generar un informe que, presenta al CNA, y este lo hace llegar al Ministerio de Educación Nacional, para que finalmente este ente sea el encargado de sacar la resolución de renovación de Acreditación”, aseveró Paba Argote.
Este martes 23 de mayo, segundo día de visita, los evaluadores se reunirán con docentes e investigadores del Programa, seguidamente con la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Talento Humano; luego con la Extensión y Proyección Social, relaciones Internacionales y Bienestar Universitario. Un encuentro con estudiantes, miembros de las áreas financieras, de planeación y la Directora de biblioteca y Centro de Documentación en Comunicaciones.
El día miércoles 24 de mayo, tercer y último día, los pares externos realizarán un recorrido por las instalaciones deportivas y culturales, las salas de informática, entre otro. Al finalizar el itinerario, los evaluadores presentarán un informe verbal al Rector y a las directivas de la Institución.
Tags
Más de
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Para qué sirve un extractor de cocina y cuales son sus beneficios
Descubre para qué sirve un extractor de cocina, comiendo los diferentes modelos disponibles en el mercado y sus ventajas.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Qué es el costeo de inventario y para qué se utiliza
La mejor forma de llevar el control de una compañía es tener claro qué ingresa y qué sale en todo momento.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.