Prohibirán en Colombia plaguicidas con el componente fipronil: mata las abejas


El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunciaron que se expedirá la resolución que prohíbe el registro y uso definitivo de plaguicidas que tengan como ingrediente activo el fipronil.
Esta decisión se tomó en la mesa técnica conformada para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Cundinamarca que ordenó adelantar acciones en favor de los polinizadores.
La resolución se basa en el estudio técnico realizado por Agrosavia que determinó que el fipronil es un insecticida cuyo uso indiscriminado ha ocasionado la muerte de abejas y desaparición de colmenas, las cuales son cruciales para mantener el equilibrio en los ecosistemas dado su papel fundamental en la polinización de las plantas.
La investigación evidenció que, en Quindío, Huila, Cundinamarca, Meta y Cesar son los cinco departamentos en los que más eventos de muerte de abejas se reportaron en el último año.
“Las abejas juegan un papel valioso, porque necesitamos una agricultura dinámica. En esta transición debemos hacer una agricultura sostenible con acciones y buenas prácticas. Este es el compromiso para que el sector apícola esté en el lugar que se merece en toda la cadena productiva y hacer del país una potencia mundial en la producción mundial de alimentos”, dijo la ministra Cecilia López Montaño.
La funcionaria reiteró el acuerdo que suscribió con el Instituto Julius Kühn, de Alemania, para avanzar en la investigación científica y la cooperación para impulsar la protección de los polinizadores dada su importancia en la producción agrícola.
Por su parte, María del Pilar Ruiz Molina, gerente general (e) del ICA, sostuvo que “la expedición de esta resolución tiene un impacto muy importante para el desarrollo de un campo más productivo, equitativo y amigable con el medio ambiente. Tendremos un periodo de 12 meses para discutir las alternativas de reemplazo y el agotamiento de los inventarios existentes de los productos que contengan este ingrediente activo y se comercializan en el país”.
Durante la mesa técnica se expuso que existen distintas alternativas al insecticida fipronil para que sean analizadas durante un año y así ofrecerles opciones a los cultivadores.
Luis Domingo Gómez, accionante de la demanda, celebró la decisión y resaltó que la resolución se “respalda con evidencia científica irrefutable que beneficia principalmente a los polinizadores y, en consecuencia, a la salud de las personas y de las generaciones futuras”.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.