Así es el proyecto para llenar de colores los barrios pobres del Magdalena


La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, es la cabeza visible de un programa muy original que ha llenado de color las veredas y los corregimientos del Magdalena. Se trata de la campaña Por Un Entorno Pintoresco, que lidera la Gobernación del Magdalena.
Esta estrategia surgió después de que el equipo de la Gobernadora visitara un corregimiento en el municipio de Remolino, tal como lo recuerda la gestora social del departamento, Luz María Cotes.
“No había luz eléctrica, todas las casitas estaban hechas de bahareque y se veía en los habitantes mucha desolación y desesperanza. Al hablar con un líder de la comunidad, nos dimos cuenta de que una forma de ayudar era cambiándole la cara al lugar y dándole alegría a través del color”, comenta.
Así nació esta idea que, apenas durante el año 2016, permitió la intervención de 1.300 viviendas de las personas más pobres del departamento, y que este año 2017 ya le apunta a 2.500.
Según Cotes, una de las mayores alegrías que el equipo ha encontrado en las regiones con cada intervención, se las da el cambio de actitud que ven en los habitantes beneficiados. Por su parte, la gobernadora indica que “la respuesta de toda la gente es de agradecimiento; las personas se sienten valoradas con este proyecto que mejora esas casas a las que no se les han echado una mano de pintura en años. Todo esto construye y genera mucho tejido social”.
Este año el programa se ha ampliado. Ahora se denomina Mejoramiento del entorno, generación de tejido social y trabajo participativo en municipios del Magdalena, en alianza con la Fundación Planeta Azul. Con la ampliación de la estrategia, se brinda a la población una jornada de salud, educación, recreación y cultura, entre otros aspectos, un sábado de cada mes en que se visita a la localidad escogida. Después, la gestora del Magdalena y el alcalde de cada municipio hacen un seguimiento para garantizar que la asistencia perdure y sea más que una jornada.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.