Concejo de Santa Marta aprobó $1.7 billones y ahora es que citan para cuestionar estudios
![El Tiempo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/1/19/articulo/5cae3d25c17d4.jpeg?itok=vqZyvLqf)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Así como el que dispara y después pregunta, los concejales de Santa Marta aprobaron el endeudamiento más cuantioso que se ha hecho en la historia de la ciudad (casi 1.7 billones de pesos) para la solución del agua, y ahora, después de aprobado, es que se está convocando a los actores pertinentes para averiguar cómo se gestionaron los estudios que debían sustentar dicha aprobación. Citaciones que debieron darse en su momento, previo a la aprobación de las facultades.
Dicha aprobación se dio el pasado 30 de diciembre de 2021, en medio de una caldeada sesión, después de analizar durante apenas 7 días el proyecto que presentó la alcaldesa Virna Johnson, para que esta corporación la facultara para poder hacer el mega-endeudamiento que se pagaría usando las vigencias futuras de la ciudad durante las próximas décadas.
Recordamos: 12 concejales le dieron facultades a Virna Johnson para endeudarse por $1.7 billones
En esa sesión, una minoría de los concejales fue la que advirtió sobre varias irregularidades, entre ellas, los concejales que se opusieron aseguraron que quienes estaban aprobando no tenían idea de cómo se iba a financiar ese proyecto, ni conocían realmente el estudio con el cual se pretendería realizar el megaproyecto que pretende darle solución al problema del agua en Santa Marta.
Incluso, para no incurrir en graves faltas, los concejales que hicieron la advertencia solicitaron a la Secretaría del Concejo que no les pagaran los honorarios y se retiraron de la sesión. Pese a esto, el proyecto de acuerdo para darle facultades a la alcaldesa fue aprobado.
Días después de esta aprobación, el pasado 10 de enero, los concejales radicaron una proposición para, ahora sí, invitar a los actores relacionados con la realización del estudio y diseños para el sistema de acueducto ‘El Curval’, con el que se le pretende dar la solución al desabastecimiento de agua en la ciudad de Santa Marta.
Llama la atención que, en la proposición, los concejales solicitan en su proposición información que debía estar clara, justamente, antes de que aprobaran las facultades, como el hecho de conocer si hubo socialización o consulta previa con la comunidad, conocer cuáles son los costos operacionales y de mantenimiento de la ejecución de este proyecto, el análisis tarifario, entre otras dudas.
La proposición aprobada por el Concejo, que fue citada para el 30 de enero, da cuenta de que los concejales aprobaron las facultades sin tener claridad sobre cómo se ejecutarán los 1.7 billones que ya fueron aprobados para la alcaldesa Virna Johnson.
La sesión fue citada para el lunes 30 de enero a las 7:30 de la mañana.
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Teófilo Gutiérrez volverá a vestir la camisa rojiblanca: firmará hasta el 30 de junio
Así lo confirmó el Junior FC a través de un comunicado de prensa difundido por los distintas redes sociales.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.