12 concejales le dieron facultades a Virna Johnson para endeudarse por $1.7 billones

Con un total de 12 votos positivos y 7 ausencias justificadas (de los concejales que no estaban de acuerdo), el Concejo de Santa Marta aprobó el proyecto de acuerdo 027 de 2022, mediante el cual se dan facultades a Virna Johnson para endeudar a la ciudad con vigencias futuras por recursos de 1 billón 689 mil millones de pesos, para la solución del desabastecimiento del agua.
Con la aprobación de este proyecto de acuerdo, Virna Johnson recibe facultades para endeudar a la ciudad y firmar los convenios y asociaciones público privadas necesarias para la construcción de la planta del Curval, la cual, supuestamente, traerá solución definitiva a esta problemática.
Los concejales que votaron a favor fueron los siguientes: Efraín Vargas, Álvaro Linero, Miguelina Pacheco, Carlos Elías Robles, Enrique de Jesús González, Osvaldo Socarrás, Juan Ruiz Frutos, Iván Sarabia, David Palacio, Santiago Zuleta, Juan Carlos Palacio y Nelson Ramírez.
Estos 12 concejales dieron su voto positivo, mientras que los otros siete ausentes fueron los siguientes: Yesid Ospino, Ingrid Gómez, Chema Mozo, Pedro Gómez, Martha García, Efraín Lozano y Julio Manuel Carbonó.
De acuerdo con este proyecto, la ciudad comenzaría a abastecerse, a través de la construcción de esta planta del Curval, de los ríos Buritaca y Río Guachaca. Supuestamente, estos ríos deben proveer.
La aprobación de este debate, que se inició a las 6 de la mañana de este 30 de diciembre, generó polémicas y enfrentamientos entre los concejales, debido al exagerado monto que endeudará a la ciudad, lo que la podría llevar a un declive financiero.
Además, los concejales que se retiraron, plantearon que el proyecto de acuerdo que ahora fue aprobado, se tramitó a través de la comisión tercera, que es ambiental, y no de la comisión segunda, que debió ser la pertinente toda vez que con este proyecto la alcaldesa busca endeudar a la ciudad y definir un componente financiero.
Lo cierto es que con el voto favorable de los 12 concejales, la ciudad ahora se endeudará por los próximos 30 años para buscar la supuesta solución del agua, todo a pocos meses de unas nuevas elecciones.
La intervención de algunos concejales
En el recinto, algunos concejales tuvieron la oportunidad de pedir la palabra e intervenir antes de la aprobación del proyecto. Uno de ellos fue el concejal José Manuel 'Chema' Mozo, quien aseguró que lo que estaban haciendo los 12 concejales que harían un voto positivo era "un mandado".
El concejal, que se retiró del recinto, dijo que este proyecto iba a ser aprobado pese a las irregularidades y vicios que tenía.
Asimismo, la concejal Marta García justificó su retiro: "El proyecto está viciado, no tiene viabilidad. Porque el mismo concejal Vargas acaba de decirlo, la alcaldesa está pidiendo un plan de pagos y eso le toca dirimirlo a la comisión Segunda y, caprichosamente, lo enviaron a la comisión tercera".
El concejal Pedro Gómez dijo que no se concentra en los recursos, sino en el hecho de que ni siquiera hay claridad en su financiación. Pedro Gómez es consciente de que cualquier proyecto para solucionar el agua va a costar, pero asegura que este proyecto no tiene nada claro.
"Todos queremos agua, y mucho más las clases menos favorecida", dijo el Concejal; agregó que el meollo es que el proyecto no tiene definido el componente financiero, y aprobar un proyecto así es un despropósito. Dice que los concejales que aprobarán no lo saben tampoco.
También intervinieron concejales que defendieron la aprobación del proyecto, entre esos el concejal Carlos Elías Robles, quien aprovechó su intervención para hacer una ovación a las mujeres en la política, en especial a Virna Johnson. Dijo también que la próxima alcaldesa de Santa Marta debería ser una mujer, haciendo una clara alusión (sin mencionarla) a su expareja, Patricia Caicedo Omar, hermana del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Tags
Más de
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
Lo Destacado
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































